- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAsí se construye la Central Solar Fotovoltaica Illa, el proyecto solar más...

Así se construye la Central Solar Fotovoltaica Illa, el proyecto solar más grande del Perú

Con una inversión de US$ 350 millones, el proyecto generará 1.2 TWh y contará con 742,000 módulos fotovoltaicos.

Inver Renewable Management, empresa española perteneciente al Grupo Enhol, ha sido designada como la responsable de ejecutar la ingeniería, compras y construcción de la Central Solar Fotovoltaica Illa (CSF Illa), el proyecto solar más grande del Perú.

Con una inversión de US$ 350 millones, esta planta ubicada en Arequipa tendrá una capacidad de 472 MWp y contará con más de 742,000 módulos fotovoltaicos.

Construyendo transformación energética

De esta manera, Inver se convierte en la empresa encargada de llevar a cabo la construcción de la obra, así como de gestionar la contratación del personal que hará posible este proyecto cuya conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional está prevista para diciembre de 2026.



“En Inver aplicamos un enfoque integral para garantizar una ejecución eficiente, sostenible y adaptada a los más altos estándares del sector energético global. Este proyecto no solo es un desafío técnico por su magnitud, sino también una oportunidad para generar un impacto positivo en la economía local y en la transición hacia energías limpias en Perú”, Ernesto Oliver, CEO de Inver Renewable Management

Con una trayectoria consolidada en la gestión de proyectos de energía renovable en todas sus fases, desde el desarrollo y diseño, hasta la operación y optimización, Inver se posiciona como un actor clave en el avance de soluciones energéticas sostenibles en el Perú.

Su experiencia internacional y visión estratégica permiten adaptar cada proyecto a las necesidades del inversor, garantizando eficiencia operativa y rentabilidad, sin dejar de lado el compromiso social y ambiental. Ese es el caso de la construcción del CSF Illa, que contempla un plan de inversión social y medioambiental, que busca mejorar las condiciones en su área de influencia directa, mediante programas de relaciones comunitarias y sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...