- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMás cerca de sus necesidades: Metso Perú organiza capacitaciones y visitas a...

Más cerca de sus necesidades: Metso Perú organiza capacitaciones y visitas a operaciones mineras con importante delegación de clientes venezolanos

A lo largo de los años Metso Perú ha demostrado estar cerca de sus clientes, poniendo a su disposición productos y servicios de liderazgo mundial. En línea con ello ha propiciado siempre encuentros donde el conocimiento ha sido el pilar fundamental entre especialistas Metso y clientes. Es así que durante el pasado mes de Septiembre, Metso Perú recibió una delegación de 13 clientes de la empresa venezolana Ferrominera Orinoco, la cual participó de distintas actividades organizadas por la firma finlandesa en la ciudad de Lima, Arequipa y Puno.

Estas actividades comprendieron un programa de una semana, el cual incluyó capacitaciones en equipos Metso, dictadas tanto en Lima como en el Centro de Servicios Metso en Arequipa; así como visitas a operaciones mineras y de agregados en Lima y Puno, respectivamente.  En ambos casos, pudieron ver de cerca la operación y funcionamiento de los equipos de la firma, así como el mantenimiento que reciben. De igual forma estas visitas sirvieron para hacer un benchmarck importante entre las operaciones locales y su propia operación en Venezuela.

Importante oportunidad para afianzar lazos

”La visita superó mis expectativas, en donde las actividades programadas mostraron las infraestructuras, los soportes técnicos y las especializaciones con que cuenta Metso en la fabricación de equipos mineros en el área de procesamiento de minerales, consolidándose la interacción entre el fabricante, proveedor y cliente, donde Ferrominera se trajo la confianza de que Metso puede apoyarnos en mejorar  el procesamiento de mineral de hierro de nuestra plantas con sus tecnologías de punta”, indicó el Ingeniero José Luis Ron quien es Gerente Técnico de Ferrominera Orinoco

” La visita de los Ingenieros de Ferrominera al Perú fue una experiencia valiosa, pues no sólo les permitió conocer más sobre la tecnologías de trituración y clasificación de Metso en el Perú sino también para el intercambio de expertise y conocimientos con Ingenieros peruanos a cargo de operaciones mineras y cementeras en la región. Estamos seguros que esta experiencia tecnológica como también cultural de estas dos delegaciones en el país, contribuirá a fortalecer  los lazos tecnológicos y comerciales, así como también relacionales, entre Metso y nuestros clientes en Venezuela. Esperamos seguir fomentando este tipo de intercambios con nuestros clientes en la región a fin de continuar posicionando a Metso como un socio estratégico que entrega soluciones de valor a nuestros clientes”, agregó Edwin Chau, MPS Comminution Sales Manager, Metso Perú.

Generando oportunidades

Este programa emprendido con una empresa venezolana es un fiel reflejo del compomiso que tiene Metso con sus clientes, así como de su estrategia de estar más cerca de ellos y ofrecerle soluciones personalizadas. Los grandes resultados obtenidos de esta primera visita no hacen más que reforzar la confianza en las capacidades y experiencia que tiene Metso para ayudar a sus clientes en el logro de sus objetivos.

Compartir nuestro  conocimiento y experiencia para ob­tener los mejores resultados, es la visión que nos mueve, y lo que nos hace marcar la gran diferencia. Le llamamos ”El Método Metso”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...