- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSalhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso a aprobar una norma definitiva que ponga fin al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo plazo de vigencia extraordinaria culmina en junio de este año, y pidió presentar un dictamen sobre la Ley MAPE para que se debata en el Pleno.

“La comisión tiene la responsabilidad de revisar el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo y, luego del debate, aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo, pero que nos de una ruta segura para que los mineros se puedan formalizar”, señaló.



El legislador recordó que en diciembre se aprobó una última ampliación del Reinfo porque “no había otro camino en ese momento que lo reemplace”, pero que el compromiso era utilizar ese periodo adicional para trabajar en una solución definitiva.  “Aquellos que operan en zonas autorizadas y con equipos permitidos deben poder formalizarse; pero los que lo hacen en áreas prohibidas, con maquinaria ilegal, claramente están cometiendo minería ilegal y se les debe aplicar todo el rigor de la ley”, agregó.

Respecto a que si el presidente de la Comisión, Paul Gutiérrez, le dio información sobre el avance, señaló que este indicó que lo estaban debatiendo. “Ya estamos en mayo y deberíamos tener la norma para debatirlo en Pleno”, zanjó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...