La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año.
La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta.
En su última sesión, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó por unanimidad la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que autoriza la modificación del parque, permitiendo sumar 24 nuevos aerogeneradores y aumentar significativamente su capacidad instalada.
Con una inversión proyectada de US$ 200 millones, la expansión elevará en 180 MW la potencia del parque, alcanzando un total de 996 MW. Esto lo consolida como el mayor parque eólico de Chile y uno de los más grandes de América Latina. La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año, reforzando el aporte de Colbún a la matriz energética nacional con energía limpia y sostenible.
También puedes leer: Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera
El parque eólico Horizonte, inaugurado en marzo con una inversión inicial de US$ 900 millones, ya aporta una producción anual estimada de 2.450 GWh, suficiente para abastecer más de 715.000 hogares. Además, permite evitar la emisión de 500.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente al retiro de 130.000 vehículos de circulación, posicionándolo como un actor clave en los compromisos de descarbonización del país.
Desde la empresa destacaron el respaldo unánime recibido y subrayaron que esta expansión no tiene aún una fecha definida de ejecución.
Su desarrollo dependerá de factores como la evolución de la demanda energética, las condiciones del mercado eléctrico y las necesidades de sus clientes. “La ampliación de Horizonte se suma a nuestro portafolio de crecimiento en energías renovables tanto en Antofagasta como a nivel nacional”, señalaron desde Colbún.
La aprobación del proyecto refleja no solo el compromiso ambiental de la compañía, sino también su visión de largo plazo. En un contexto de transición energética global, Colbún busca consolidarse como un actor clave en la transformación del sistema eléctrico chileno, apostando por soluciones que combinen competitividad, confiabilidad y sostenibilidad.