- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras juniors ponen los ojos en el Perú por su potencial geológico...

Mineras juniors ponen los ojos en el Perú por su potencial geológico de clase mundial

Advirtieron que la expansión de la minería ilegal compromete el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios.

En el marco de proEXPLO 2025, líderes de destacadas compañías de exploración minera advirtieron que la expansión de la minería ilegal y los crecientes obstáculos regulatorios en Perú podrían comprometer seriamente el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios. No obstante, subrayaron que el país mantiene condiciones fundamentales que lo posicionan como un destino privilegiado para la inversión minera junior: un subsuelo rico en recursos y un talento humano altamente capacitado.

Durante la mesa redonda dedicada a las empresas junior, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Álvaro Fernández-Baca, vicepresidente de Exploración de Palamina Corp., fue enfático al señalar que la minería informal representa una amenaza existencial para las compañías de exploración temprana.

“Es una amenaza de muerte para las empresas junior si no se revierte”, declaró. Añadió que, frente a la presión de los conflictos sociales, el marco regulatorio ha derivado en una complejidad que desincentiva nuevas inversiones.

Fernández-Baca compartió el panel con referentes del sector como David Kelley (CEO de Chakana Copper), Ian Gendall (CEO de DLP Resources) y José Vizquerra (presidente de Silver Mountain Resources), quienes ofrecieron una mirada crítica pero esperanzadora sobre el futuro de las junior en Perú.

David Kelley, con más de tres décadas de experiencia en la industria minera global, destacó que Perú ofrece una combinación poco común: geología de clase mundial y un marco legal sólido en cuanto a propiedad minera. “Es uno de los mejores países para las junior, pero el proceso de permisos es demasiado lento. Eso dificulta mantener el impulso de los proyectos”, comentó.

José Vizquerra reforzó esta idea con una comparación directa con Canadá: “Allí puedes obtener un permiso de perforación en dos meses. En Perú, puede tomar hasta dos años. Esa diferencia tiene un impacto económico directo. El tiempo es dinero”, alertó.



En medio de las dificultades, los panelistas también resaltaron avances significativos en la industria local. Fernández-Baca recordó el proceso de “peruanización” del sector vivido entre 2003 y 2013: “Antes teníamos que importar perforistas. Hoy el Perú exporta talento en perforación”.

Por su parte, Ian Gendall subrayó la importancia de una gestión activa en campo: “La exploración exitosa no solo depende del capital. Hay que estar en terreno desde el inicio, para descubrir oportunidades incluso en etapas tempranas”.

El consenso entre los panelistas fue claro: si bien es urgente mejorar la eficiencia del marco regulatorio y combatir la minería ilegal, Perú sigue destacando por sus ventajas estructurales. Su riqueza geológica, combinada con un ecosistema técnico cada vez más sofisticado, mantiene al país como un polo atractivo para empresas junior comprometidas con una minería sostenible y responsable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...