- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Pobreza energética tiene que ser combatida con mayores proyectos

Minem: Pobreza energética tiene que ser combatida con mayores proyectos

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó como panelista de la conferencia «Masificación del GLP para reducir la pobreza energética en el Perú”.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa nuevas iniciativas que permitan abastecer el sistema energético con el uso de distintas fuentes de energía; como el gas natural, el gas licuado de petróleo y la electricidad, fomentando la preservación del ambiente y la mejora en la calidad de vida de la población.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó como panelista de la conferencia «Masificación del GLP para reducir la pobreza energética en el Perú”, donde expuso la política del Gobierno para diversificar las fuentes de energía con el fin de satisfacer las necesidades de los hogares y contribuir al desarrollo económico del país.

Iris Cárdenas indicó que la pobreza energética, debe ser combatida con mayores proyectos de inversión que permitan generar empleo y conlleven a mejoras en la economía de las familias; así como contar con equipos e infraestructura energética eficiente. “Si el hogar tiene ingresos, se reduce la pobreza”.



En otro momento del panel, se refirió a los agentes de venta de GLP, para lo cual se están evaluando iniciativas que contribuyan a mejorar su competitividad en las zonas de difícil acceso, donde son pocas las empresas distribuidoras, por tanto, perjudica al usuario final, al no contar con opciones de compra.

Respecto a la inversión por parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para la construcción de Plantas Satélite de Regasificación de GNL, Iris Cárdenas aclaró que, si bien se están impulsando acciones de corto plazo para la masificación del gas natural, esto no excluye el uso del GLP en zonas en donde no se cuente con redes de distribución de gas natural.



“Todas las fuentes de energía se deben complementar. Nuestra prioridad es la reducción de brechas energéticas que contribuyan a un futuro más sostenible, lo que se refleja en un consumo eficiente, ahorro para las familias, reducción en la huella de carbono y bienestar para cada uno de los hogares”, agregó.

Los panelistas hablaron sobre el aporte del Vale de Descuento GLP, recurso que ha permitido atender mensualmente, a un millón 300 beneficiarios aproximadamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Operación Lobo: Fuerzas del orden incautan explosivos y armas en golpe a minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407...

SNMPE sobre Ley MAPE: “desnaturalizan los esfuerzos de formalización”

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se prepara para debatir el predictamen de la nueva Ley para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que ha generado preocupación en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...