- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVixora impulsa sistemas CAS y antifatiga para reforzar la seguridad minera

Vixora impulsa sistemas CAS y antifatiga para reforzar la seguridad minera

Durante el evento ISEM 2025, Vixora, empresa de Ferreycorp, presentó sus más recientes soluciones tecnológicas orientadas a la seguridad minera.

Con una sólida trayectoria respaldada por clientes de primer nivel, Vixora reafirmó su compromiso de reducir los riesgos laborales a través de sus sistemas de detección de proximidad (CAS) y control de fatiga (antifatiga).

Los especialistas de Vixora explicaron que la empresa está enfocada en resolver los desafíos de la minería, ofreciendo soluciones integrales que permitan minimizar accidentes en las operaciones mineras, combinando tecnología avanzada con un acompañamiento a que marca la diferencia en el mercado.

CAS: Tecnología para prevenir colisiones

Uno de los pilares de Vixora es su sistema CAS (Collision Avoidance System), una solución basada en sensores de proximidad, cámaras y sistemas LIDAR. Estos dispositivos avanzados brindan alertas de alta precisión que permiten reducir significativamente el riesgo de accidentes por colisión en operaciones mineras.

«El objetivo del CAS es garantizar una distancia productiva segura entre las máquinas, ayudando a prevenir incidentes que puedan afectar tanto a los operadores como a la continuidad de las operaciones», señaló Omar Sandoval Jefe de Innovación y Producto de Vixora.

Antifatiga: Prioridad en la salud del operador

Vixora también pone un fuerte énfasis en sus sistemas antifatiga, una necesidad crítica en el sector minero, donde las largas jornadas de trabajo aumentan el riesgo de accidentes. Dentro de esta línea, la empresa ofrece dos soluciones principales:

Sistema DSS de Caterpillar: Un sistema que monitorea en tiempo real el nivel de fatiga del operador mediante cámaras y sensores instalados en la cabina del vehículo.

Sistemas Fatigue Science: Gracias al uso del dispositivo portátil Readi, los operadores y supervisores no sólo pueden visualizar el estado de alerta del operador, sino también predecir el nivel de alerta durante el turno y tomar mejores decisiones para evitar incidentes y accidentes.

«Hoy en día, nuestros sistemas anti fatiga brindan no sólo alertas en el momento de detectar eventos, sino que predicen los niveles de alerta del operador para tomar decisiones a tiempo y que inclusive los eventos no ocurran” «, comentó Sandoval.

Estandarizar la seguridad

Durante el 2025, Vixora proyecta seguir expandiendo el uso de sus soluciones anticolisión y antifatiga en las principales unidades mineras del país. La empresa busca contribuir a la estandarización de estos sistemas en la industria minera peruana, promoviendo entornos de trabajo más seguros y eficientes.

“En VIXORA, no solo entregamos tecnología; brindamos un acompañamiento constante que transforma la operación en una experiencia más segura y confiable. Nos encargamos del mantenimiento y monitoreo continuo para que nuestros clientes se enfoquen en producir, mientras nosotros cuidamos lo que más importa: su gente y su operación. Porque no solo resolvemos problemas, transformamos desafíos en resultados extraordinarios.” finalizó Sandoval

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...