- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPatriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio.

Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad programado para septiembre.

La actualización muestra un aumento del 30 % en el tonelaje indicado en la Zona Nova (CV5) y del 306 % en la Zona Vega (CV13) en comparación con la estimación de agosto de 2024, según declaró Patriot el lunes tras el cierre de operaciones. Los dominios de alto grado se han reclasificado completamente a indicados y aún tienen potencial de crecimiento, afirmó la compañía.

Recursos minerales

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio, lo que representa 3,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). También cuenta con 33,3 millones de toneladas inferidas con un 1,3 % de óxido de litio, lo que equivale a 1 millón de toneladas de LCE.

«Consideramos positiva la actualización de la estimación de recursos minerales, con un crecimiento significativo y una ley consistentemente alta en la categoría indicada, lo que representa un paso importante a medida que Patriot avanza hacia un estudio de viabilidad», declaró el analista de Desjardins Securities, Frederic Tremblay, en una nota el martes. «Este ya enorme recurso aún tiene potencial de crecimiento».



La estimación actualizada de recursos «representa un cambio radical en la confianza en los recursos y reduce el riesgo en el camino hacia nuestro estudio de viabilidad CV5», declaró Darren Smith, vicepresidente ejecutivo de Patriot. «Shaakichiuwaanaan se erige ahora como el mayor recurso de pegmatita de litio de América, listo para su explotación».

Mercado del litio

Tras años de sobreoferta entre 2022 y 2024, el mercado del litio está entrando en déficit. La industria registró un excedente de aproximadamente 175.000 toneladas de LCE en 2023, que se redujo a 154.000 toneladas en 2024, según Fastmarkets.

El excedente proyectado para este año es de tan solo 10.000 toneladas, y es posible que se registre un déficit de 1.500 toneladas en 2026. Los datos de la Agencia Internacional de la Energía proyectan una demanda de 472.000 toneladas de LCE para 2030, frente a una oferta de 373.000 toneladas, lo que deja un déficit de 97.000 toneladas.

Las acciones de Patriot, que cotizan en Toronto, subieron un 5 % el lunes, hasta los US$ 2,33. La acción ha caído un 71 % en los últimos 12 meses, lo que refleja la profunda caída de las acciones del litio. Patriot tiene una capitalización bursátil de US$ 366,2 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Malaver impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...