- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca evitar impacto económico por aranceles de EE.UU. y plantea activar...

Perú busca evitar impacto económico por aranceles de EE.UU. y plantea activar Zonas Económicas Especiales

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, advirtió sobre los riesgos económicos que podría afrontar el Perú ante la reciente política arancelaria de Estados Unidos. Durante su intervención ante el Congreso, subrayó que el país norteamericano es uno de los principales socios comerciales del Perú, especialmente en agroexportaciones y productos industriales como los polímeros.

“Estados Unidos, con más de 340 millones de habitantes y un PBI per cápita de 86 mil dólares, es una economía próspera con la que mantenemos relaciones comerciales clave”, afirmó León. Añadió que el Acuerdo de Promoción Comercial ha sido fundamental para que los productos peruanos cuenten con un trato preferencial en dicho mercado.

Frente al anuncio oficial de nuevos aranceles, la ministra informó que el Mincetur se adelantó creando un grupo multisectorial con los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura y Producción, lo que permitió una respuesta articulada. También detalló que, previo a la orden ejecutiva del 2 de abril, se realizaron gestiones con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), incluyendo una reunión presencial con el embajador Jameson Rear el 22 de abril.

Por su parte, la viceministra de Economía, Denisse Miralles, estimó que las medidas arancelarias podrían reducir en 0.5 puntos porcentuales el crecimiento económico del país. Si bien minerales, productos energéticos y cítricos quedaron excluidos de las restricciones, la funcionaria advirtió que una escalada de tensiones comerciales agravaría el impacto.

En tanto, la congresista Noelia Herrera, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, llamó la atención sobre la necesidad de reactivar las Zonas Económicas Especiales (ZEE) para atraer inversión y empleo. “Si tras 25 años solo se ha utilizado el 2.67 % del área habilitada en espacios como Matarani, Ilo o ZofraTacna, enfrentamos un problema estructural”, señaló.

Herrera enfatizó que fomentar la inversión no debe verse como una pérdida fiscal, sino como una herramienta clave para dinamizar el empleo y el consumo interno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...