- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el dinamismo en las ventas de cobre y oro, así como por el comportamiento positivo del zinc, plomo y estaño.

El cobre se consolidó como el motor principal del sector, con exportaciones por US$ 1,965.9 millones en términos reales, lo que representa el 63,9% del total minero exportado. Este resultado significó un aumento de 14,8% interanual. China se mantuvo como el principal destino, concentrando el 74,8% del total de los envíos de este mineral, seguido de Japón y Brasil.

El oro también experimentó un notable repunte. Sus exportaciones alcanzaron los US$ 447,4 millones, con una variación positiva de 49,5% en comparación a marzo de 2024. China lideró nuevamente como el mayor comprador de este metal precioso. Asimismo, el estaño creció 40,7% y el plomo 5,2%, mientras que el zinc aumentó ligeramente en 1,6%.

Este desempeño minero se da en un contexto más amplio de crecimiento de las exportaciones totales del país. En marzo de 2025, el volumen exportado general aumentó en 20,5%, con un valor nominal de US$ 7,277.5 millones, lo que significó un incremento de 30,8% frente al mismo mes del año anterior. La mejora se explicó también por los mayores precios internacionales de minerales como plata refinada, estaño y plomo.

La minería sigue siendo el pilar de las exportaciones peruanas, representando más del 67% del valor nominal exportado en marzo, y reforzando su rol estratégico en la economía nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...