- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDecreto permite a Petroperú seguir operando Refinería de Talara mientras completa trámites

Decreto permite a Petroperú seguir operando Refinería de Talara mientras completa trámites

El Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N.º 008-2025-EM, mediante el cual se permite la operación temporal de instalaciones de refinación y procesamiento de hidrocarburos que aún no culminan todos los trámites regulatorios exigidos por OSINERGMIN. Esto con el objetivo de garantizar el abastecimiento continuo de combustibles y reforzar la seguridad energética nacional.

Esta medida aplica directamente a proyectos estratégicos como la Refinería de Talara, operada por Petroperú S.A., considerada un activo crítico nacional por su importancia para el suministro interno de combustibles. Según el propio decreto, si bien Petroperú ya obtuvo la modificación de su inscripción en el Registro de Hidrocarburos, mediante la Resolución N.º 12074-2025-OS-GSE/DSR-OR-PIURA, aún mantiene obligaciones técnicas pendientes en algunas de sus instalaciones, las cuales deberá subsanar en el marco del nuevo régimen excepcional.

La norma establece que estas instalaciones podrán continuar operando mientras sus titulares completan la obtención de títulos habilitantes, informes técnicos, certificados y otros permisos requeridos por la normativa vigente. Para ello, deberán presentar a OSINERGMIN, en un plazo de cinco días, un cronograma de adecuación con actividades programadas y porcentajes de avance mensual. Este proceso tendrá un máximo de 18 meses de duración, prorrogable de forma excepcional si se justifica que la paralización afectaría el suministro energético nacional.

Asimismo, durante este periodo de operación, las empresas deberán cumplir condiciones técnicas mínimas, como contar con un Plan de Atención de Respuesta a Emergencias y una póliza de seguro que cubra daños a terceros y al medio ambiente. OSINERGMIN supervisará el cumplimiento de estos requisitos y el avance del cronograma.

El Ministerio de Energía y Minas remarcó que esta medida responde a los objetivos trazados por la Política Energética Nacional 2010-2040, orientada a mantener un sistema energético confiable, continuo y sostenible. Además, reconoció que los proyectos de refinería implican procesos complejos de diseño, construcción y puesta en marcha que requieren tiempo y acompañamiento técnico.

Con este decreto, el Gobierno busca evitar interrupciones en el suministro de combustibles en el mercado interno, garantizar el funcionamiento de infraestructuras críticas como Talara y dar un marco legal claro para la culminación de procesos regulatorios aún en curso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...