- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo...

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado.

El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero.

En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el legislador cuestionó la efectividad del sistema Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) y del nuevo sistema interoperable anunciado porel ministro Montero en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

“La única salida es eliminar el Reinfo. Nunca voté a favor de ese sistema. Lo vendieron con ideología, generando una falsa independencia de los mineros informales y rompiendo la cadena de formalización”, señaló.

En esa lína, expresó su disconformidad por la falta de cambios en sectores estratégicos y criticó duramente la inacción del ministro ante la crisis de la minería ilegal y consideró que “no puede ser solo un espectador”.

“Al ministro ni se le escucha, cuando debería ser un actor importante frente al problema de la minería ilegal. Yo personalmente lo hubiera cambiado. Se necesita alguien que tome decisiones, que entienda el mundo minero y actúe con firmeza”, agregó.



Cueto lamentó no tener información suficiente sobre el nuevo ministro del Interior, Carlos Malaver, pero aprovechó para recordar que la inteligencia del Estado falló en advertir sobre la masacre de mineros artesanales en Pataz, hecho que habría provocado la salida del titular anterior.

En esa línea, agregó que la minería ilegal continúa expandiéndose sin control, a pesar de los operativos recientes con presencia de las Fuerzas Armadas. “Han demorado demasiado. La minería ilegal viene destruyendo el país desde hace años, afectando el ambiente y la economía. Se requiere un enfoque multisectorial y sostenido, no acciones aisladas”, añadió.

Finalmente, remarcó que la lucha contra la minería ilegal debe ser abordada desde todos los sectores del Estado, y con decisiones firmes desde el más alto nivel del Ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...