- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Producción de metales creció 7,45 % en marzo de 2025, impulsada...

INEI: Producción de metales creció 7,45 % en marzo de 2025, impulsada por el cobre, zinc, molibdeno y plata

La expansión de la actividad minera se vio favorecida por un mayor tonelaje extraído y una mejora en las leyes de los minerales procesados en plantas concentradoras operadas por empresas.

La producción de la minería metálica en el país registró un crecimiento de 7,45 % en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su reciente reporte técnico.

Este resultado fue impulsado principalmente por el aumento en la producción de cuatro metales clave: cobre (4,77 %), zinc (17,46 %), molibdeno (15,93 %) y plata (19,55 %), los cuales contribuyeron en conjunto con 6,15 puntos porcentuales al crecimiento del sector.

El INEI señaló que también se registraron incrementos en la producción de plomo (17,33 %) y oro (0,03 %), con un aporte combinado de 0,28 puntos porcentuales. En contraste, se observaron caídas en la producción de estaño (-3,03 %) y hierro (-0,24 %), con una leve incidencia negativa de 0,02 puntos porcentuales en el desempeño general.

La expansión de la actividad minera se vio favorecida por un mayor tonelaje extraído y una mejora en las leyes de los minerales procesados en plantas concentradoras operadas por empresas como Minera Las Bambas, Antamina, Yanacocha, Volcan, Gold Fields La Cima, Sotrami, entre otras.



Respecto a la producción por metal, el INEI destacó que el cobre registró un incremento de 4,77 % por cuarto mes consecutivo, con mayor volumen en Minera Las Bambas, Marcobre, Antapaccay, Chinalco Perú y Quellaveco.

Mientras tanto, el zinc creció 17,46 %, revirtiendo una tendencia negativa desde abril de 2024, debido a mayores volúmenes procesados en Antamina, Volcan y otras compañías.

Por su parte el molibdeno aumentó 15,93 % por cuarto mes seguido, impulsado por Cerro Verde, Antamina, Hudbay Perú y Chinalco.

La plata se incrementó en 19,55 %, manteniendo su crecimiento sostenido desde abril de 2024, con aportes relevantes de Buenaventura, Marcobre y Volcan.

El pomo creció 17,33 %, con importante producción en Minera Chungar, Volcan y Pan American Silver Huaron.

Finalmente, el oro tuvo una ligera alza de 0,03 %, con mayores volúmenes en Yanacocha, Las Bambas, Sotrami y otras empresas.

A nivel internacional, los precios de los principales metales mostraron un comportamiento positivo en marzo, lo que también favoreció la actividad minera.

El oro alcanzó un valor histórico de 2 986,97 dólares por onza troy (incremento de 37,85 % interanual), mientras que la plata subió 35,29 % y el cobre 7,74 %.

El zinc, por su parte, acumuló once meses consecutivos de alza, con un incremento de 15,29 %. La única excepción fue el plomo, cuyo precio cayó en 1,16 %.

El INEI resaltó que, pese al entorno favorable, algunas operaciones continúan afectadas, como el caso de San Ignacio de Morococha, que mantiene la paralización de su producción de zinc y plomo desde octubre de 2023.

Estos resultados reflejan una recuperación sostenida del sector minero metálico, clave en la economía nacional por su impacto en la producción, exportaciones y empleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...