- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en planta de beneficio alcanzó los US$ 220 millones en primer...

Inversión en planta de beneficio alcanzó los US$ 220 millones en primer trimestre 2025

Esta cifra consolida al rubro como el de mayor participación en la inversión minera nacional, representando el 20.8% del total ejecutado.

En marzo de 2025, la inversión en el rubro de Planta de Beneficio ascendió a US$ 81 millones, reflejando un incremento de 33.7% respecto a lo reportado en febrero del presente año (US$ 61 millones), y un crecimiento del 19.2% respecto a lo ejecutado en marzo de 2024 (US$ 68 millones).

Este avance estuvo impulsado principalmente por los mayores desembolsos de Minera Chinalco Perú S.A. (+85.4%) en su “Proyecto Toromocho”; Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+57.4%) en su “Planta de Beneficio Cerro Verde”; y, Southern Perú Copper Corporation (+34.5%) en su Planta de Beneficio “La Fundición”.

A nivel acumulado, durante el primer trimestre de 2025, la inversión total en el rubro alcanzó los US$ 220 millones, superando en 3.6% lo registrado en el mismo periodo de 2024 (US$ 213 millones).

Esta cifra consolida al rubro como el de mayor participación en la inversión minera nacional, representando el 20.8% del total ejecutado. En cuanto a los principales titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. lideró ampliamente con una inversión acumulada de US$ 50 millones, equivalente al 22.6% del total en este rubro.

Le siguieron Compañía Minera Antamina S.A. con US$ 36 millones (16.4%) y Minera Chinalco Perú S.A. con US$ 34 millones (15.2%).

Estas tres empresas en conjunto concentraron más del 54% de la inversión ejecutada en Planta de Beneficio, lo que evidencia su protagonismo en el fortalecimiento de la capacidad instalada y la eficiencia de procesamiento en sus respectivas operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...