- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional.

En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de manera directa, la competencia sobre este tema, marcando un nuevo rumbo en la gestión de la minería artesanal y de pequeña escala en el país, así lo dio a conocer el titular del sector Jorge Montero.

En entrevista para Rumbo Minero TV, explicó que este cambio se oficializó a través de un decreto supremo firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y refrendado por su despacho. “la formalización minera será responsabilidad directa del Minem”, declaró Montero.

Indicó que la formalización recaía en las Direcciones Regionales de Energía y Minas, según la Ley de Descentralización. “Las direcciones regionales han hecho lo que han podido, pero los resultados no han sido suficientes. Con esta nueva responsabilidad, garantizamos más recursos, mayor ejecución, más dinamismo, tecnología y personal”, enfatizó.

El titular del sector señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. “Hace diez días me reuní con todos los directores regionales. Les dejé claro que seguiremos coordinando con ellos para labores como visitas de campo, identificación y trámites específicos. Pero ahora los presupuestos y la dinámica estarán en manos del ministerio”, subrayó.



Montero recordó, además, que la Dirección General de Formalización Minera del Minem ha estado impulsando este proceso junto con los gobiernos regionales, y que la asunción de competencias busca dar un nuevo impulso a la minería responsable y legal.

Asimismo, precisó que este esfuerzo se desarrolla en paralelo a la elaboración de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal (MAPE), que actualmente está en manos de la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Finalmente, el ministro reiteró el compromiso del gobierno con la formalización como una política clave para combatir la informalidad y garantizar una actividad minera sostenible, técnica y ambientalmente responsable. “Les aseguro que esto va a cambiar”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...