- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %.

El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y económicos del trimestre enero-marzo 2025, destaca a Antofagasta como una de las regiones con mejor desempeño en Chile.

El documento elaborado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) reveló que el crecimiento del empleo, la reducción del desempleo y una sólida actividad minera posicionan a la región como un ejemplo de desarrollo sostenible y resiliencia económica.

Según las cifras expuestas, durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero -columna vertebral de la economía regional- creció un 6,3 %. Este impulso está directamente relacionado con el alza de las exportaciones de cobre, que presentaron una variación interanual positiva del 8,8 %, reflejando la buena salud del sector productivo.

Datos

Al respecto, Manuel Pérez, director del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta y del Instituto de Economía Aplicada Regional de la UCN, reveló que la Región de Antofagasta muestra un mercado laboral que, a comienzos de 2025, mantiene el nivel de crecimiento observado a finales de 2024, con cerca de 9 mil ocupados más en el último año, y se consolida por encima de los 350 mil ocupados residentes por segundo trimestre móvil consecutivo.



Este dato se combina con un descenso de la desocupación en 3.9 mil personas en los últimos doce meses, lo que implica que la tasa de desocupación se sitúe por debajo del 7 %, cifra que no se observaba desde hace año y medio.

En esa línea, Pérez enfatizó que “estas figuras reflejan un mercado laboral regional que consolida su buen comportamiento desde el comienzo de la fase de recuperación de la pandemia. No obstante, es importante mantener cautela respecto del panorama geopolítico internacional y, en particular, ante los efectos que la guerra comercial iniciada por la administración norteamericana pudiera ejercer sobre el comercio internacional, la capacidad de crecimiento mundial y, con ello, sobre la demanda de commodities, lo que podría afectar el precio del cobre».

Este último elemento presenta una relación contracíclica con el desempleo regional, por tanto, “una caída de su valor pudiera afectar de forma negativa sobre el desempleo, más aún en la coyuntura actual, donde la minería explica cerca del 47 % del total de puestos de trabajo creados en la región en el último año”. Así, cualquier efecto negativo que la guerra comercial pudiera ejercer sobre la minería regional se reflejaría directamente en la dinámica actual de crecimiento regional y, en particular, en el empleo.

Otro dato destacable es que Antofagasta tiene la menor tasa de empleo informal de Chile, estimada en un 19,8 %, lo que refleja la calidad de los empleos que se están generando. Además, la tasa de ocupación alcanzó el 60,8 %, ubicando a la región en el tercer lugar a nivel nacional, sólo detrás de Aysén y Magallanes.

El estudio también reveló que el grupo ocupacional con mayor crecimiento fue el personal de apoyo administrativo, con un aumento del 27,8 %, equivalente a casi 5 mil nuevos empleos. En términos sectoriales, la explotación de minas y canteras lideró el aumento del empleo asalariado con un 7,1 %, consolidando su papel protagónico en el dinamismo regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...