- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFormalización minera artesanal: Minem establece control satelital, depuración del REINFO y reglas...

Formalización minera artesanal: Minem establece control satelital, depuración del REINFO y reglas de herencia

El nuevo reglamento de la Ley N° 32213 no solo transfiere competencias al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), sino que incorpora una serie de mecanismos tecnológicos y normativos para cerrar brechas, frenar abusos y controlar mejor la actividad minera artesanal.

Uno de los ejes centrales es la implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), que permitirá supervisar la trazabilidad de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados. Este sistema integrará datos con imágenes satelitales de vigilancia ambiental, lo que facilitará la detección de actividades ilegales en zonas de difícil acceso, como la selva o regiones de conflicto minero.

Además, el reglamento establece la depuración progresiva del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Se eliminarán aquellas inscripciones que estén siendo mal utilizadas o que permanezcan activas sin justificación. Este proceso ya ha comenzado en distritos de la provincia de Pataz, donde rige el estado de emergencia debido a conflictos ligados a la minería ilegal.

Uno de los puntos más controversiales ha sido la discusión sobre la llamada “herencia del REINFO”. Según el Minem, la norma aclara que la sucesión ya está contemplada legalmente y tiene respaldo jurisprudencial. Se busca permitir que familiares continúen con el proceso de formalización en caso de fallecimiento del titular, pero siempre bajo la condición de constituirse como persona jurídica, para asegurar responsabilidad ambiental y cumplimiento normativo.

De hecho, la medida se ampara en la Ley General del Ambiente, que establece que quien genera un impacto debe asumir los costos de mitigación y rehabilitación. La creación de una figura jurídica responsable garantiza, además, que el proceso de formalización tenga continuidad sin evadir las exigencias legales.

Con este nuevo marco, el Gobierno busca equilibrar inclusión social, control ambiental y trazabilidad económica, en un sector históricamente informal pero vital para el desarrollo de muchas regiones del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...
Noticias Internacionales

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...