- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Modificación de Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado mediante la incorporación de plataformas de prospección para sondajes mineros, estudios geotécnicos e hidrogeológicos y calicatas», presentada por la Compañía Minera Cerro Colorado Ltda.

Con una inversión de US$60 millones, la iniciativa se localizará en las comunas de Pozo Almonte y Huara, provincia del Tamarugal, y en la comuna de Alto Hospicio, provincia de Iquique, todas pertenecientes a la Región de Tarapacá.

Su objetivo principal corresponde a la ejecución de sondajes y calicatas, orientados a obtener la información necesaria y suficiente para reducir la incertidumbre geológica asociada al recurso minero, robustecer la caracterización de los niveles y calidad de los recursos hídricos subterráneos en el entorno de la faena minera Cerro Colorado y estudiar las propiedades físicas y mecánicas del suelo en áreas de interés para el desarrollo de futuros proyectos.

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos.

Estos sondajes serán ejecutados en un total de 182 plataformas terrestres y 4 plataformas flotantes. Dichas plataformas se localizarán en tres sectores, que conforma el área del Proyecto: Sector Precordillera, Sector Pampa y Sector Costa.



Los sondajes contemplados en la iniciativa se dividen en las siguientes categorías:

Sondajes mineros: Incluyen un total de 97 sondajes destinados a reducir la incertidumbre geológica del cuerpo mineralizado y a establecer las bases para el desarrollo de futuros planes mineros.

Sondajes hidrogeológicos: Comprenden 27 sondajes enfocados en recolectar información sobre los niveles y la calidad de los recursos hídricos subterráneos.

Sondajes geotécnicos (terrestres): Se realizarán 73 sondajes con el propósito de analizar las propiedades físicas y mecánicas del suelo.

Sondajes geotécnicos (marinos): Adicionalmente se contemplan 4 sondajes en el mar, orientados a analizar propiedades físicas y mecánicas del suelo marino.

Junto a ello, el proyecto considera la ejecución de 81 calicatas, destinadas a describir la caracterización de las propiedades físicas y mecánicas del suelo.

En este sentido, se menciona que la iniciativa contempla habilitar un total de 70 áreas de trabajo para la ejecución de calicatas, de las cuales 60 se habilitarán en el Sector de Precordillera, 8 en Sector Pampa, y 2 en el Sector Costa. Tal como se considera para la ejecución de sondajes, algunas de las calicatas (11) serán ejecutadas en áreas de trabajo comunes, es decir, con otra calicata o con un sondaje.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...