- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEjecutivo considera prórroga del Reinfo tras diagnóstico en zonas de minería informal

Ejecutivo considera prórroga del Reinfo tras diagnóstico en zonas de minería informal

El jefe del Gabinete Ministerial destacó el trabajo del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció este martes sobre la posible ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que actualmente vence el próximo 30 de junio.

Si bien evitó confirmar una prórroga, dejó abierta la posibilidad al señalar que el Gobierno evaluará la situación tras escuchar a las autoridades locales y conocer de cerca la realidad del sector.

“No puedo asegurar nada por el momento. Primero debemos conocer la situación real, las preocupaciones de la población y de las autoridades. Vamos a escuchar lo que tengan que decir”, declaró Arana desde el Congreso, luego de su participación ante la Comisión de Presupuesto.

El jefe del Gabinete Ministerial destacó el trabajo del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, en la regulación del Reinfo. Asimismo, indicó que, tras visitar zonas impactadas por la minería ilegal, como Pataz, ha constatado que se trata de un problema estructural que persiste desde hace más de dos décadas sin una solución efectiva.



Arana afirmó que el actual Gobierno asumirá con responsabilidad el reto de enfrentar esta problemática. Además, reiteró su compromiso con el diálogo y la apertura hacia todos los sectores, incluyendo al Congreso y la sociedad civil. “Esta gestión será una gestión de diálogo. Las puertas de la Presidencia del Consejo de Ministros estarán siempre abiertas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...