- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Atlantic solicita que Estados Unidos considere al mineral de hierro como...

Ivanhoe Atlantic solicita que Estados Unidos considere al mineral de hierro como mineral crítico

La medida pretende alinearse con el impulso más amplio de Washington para asegurar materiales esenciales para la fabricación militar.

Ivanhoe Atlantic, última empresa del multimillonario minero Robert Friedland, está presionando al gobierno de Estados Unidos para que agregue mineral de hierro de alta calidad a la lista de minerales críticos del país.

La medida pretende alinearse con el impulso más amplio de Washington para asegurar materiales esenciales para la fabricación militar, como parte de una estrategia nacional para impulsar las capacidades de defensa.

«No se pueden construir acorazados sin acero de alta calidad y alta resistencia, por lo que creo que llegará un punto en el que pasará a estar en la lista de suministros de minerales críticos en los EE. UU.», dijo el presidente y director ejecutivo de Ivanhoe Atlantic, Bronwyn Barnes, hablando en un evento de la industria el miércoles .

“La lista de suministros minerales críticos de EE. UU. está dominada por materiales necesarios para el sector de defensa… no tener mineral de hierro de alta calidad en esa lista de suministros minerales críticos es una deficiencia”, añadió.



Según el Australian Financial Review, Barnes confirmó que la compañía comenzó a presionar a la Casa Blanca hace dos años y ha continuado esos esfuerzos bajo la administración actual.

Mineral de hierro

El mineral de hierro de alta pureza desempeña un papel crucial en la producción del llamado acero verde, que consume menos energía y emite menos gases de efecto invernadero durante su producción. Ivanhoe Atlantic impulsa dos importantes proyectos de mineral de hierro en Guinea: Kon Kweni y Nimba, ambos conocidos por su mineral de excepcional calidad.

Estados Unidos carece de fuentes nacionales de mineral de hierro de alta calidad y actualmente depende de materiales reciclados e insumos de menor calidad, lo que deja vulnerable a su industria siderúrgica.

El impulso de Ivanhoe se produce cuando se espera que la gigantesca mina de hierro Simandou de Rio Tinto en Guinea comience a producir a finales de 2025. Una vez en pleno funcionamiento, Simandou podría producir hasta 120 millones de toneladas de mineral de primera calidad al año. Dado que un consorcio chino controla los Bloques 1 y 2 del proyecto, los analistas creen que el interés estadounidense en ese suministro será limitado debido a las continuas tensiones comerciales con Pekín.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...