- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesPresionan a Trump para que el hierro sea considerado mineral crítico

Presionan a Trump para que el hierro sea considerado mineral crítico

La empresa lleva dos años gestionando este reconocimiento con la Casa Blanca, continuando sus esfuerzos bajo la actual administración.

La empresa minera Ivanhoe Atlantic, liderada por Robert Friedland, está presionando al gobierno de EE. UU. para que el mineral de hierro de alta calidad sea incluido en la lista de minerales críticos del país. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Washington por asegurar materiales esenciales para la defensa, ya que este tipo de hierro es clave para fabricar acero de alta resistencia, necesario para aplicaciones militares.

Bronwyn Barnes, CEO de Ivanhoe Atlantic, afirmó que excluir el mineral de hierro de alta calidad de esa lista representa una “deficiencia”, considerando que EE. UU. no posee fuentes nacionales y depende de materiales reciclados o de menor calidad.

Ivanhoe Atlantic tiene dos proyectos en Guinea, Nimba y Kon Kweni, que destacan por la pureza de su mineral. Se espera que Nimba produzca entre 2 y 5 millones de toneladas este año y llegue a 25 millones anuales en siete años. El mineral de alta calidad también es esencial para fabricar acero verde, que reduce las emisiones de gases contaminantes.



La empresa lleva dos años gestionando este reconocimiento con la Casa Blanca, continuando sus esfuerzos bajo la actual administración. Su iniciativa gana relevancia ante la futura entrada en producción de la mina Simandou, operada en parte por un consorcio chino, lo que limita el interés de EE. UU. por depender de ese suministro.

Ivanhoe Atlantic está por lanzar su oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Australia (ASX), buscando atraer inversores conocedores del sector del hierro. Aunque relacionada con Friedland, la empresa es independiente de Ivanhoe Mines, cotizada en Toronto. Friedland adquirió los derechos del proyecto Kon Kweni en 2019, reemplazando a un consorcio liderado por BHP tras años de inactividad.

Este movimiento representa el nuevo intento de Friedland por ampliar su influencia en el sector minero global, apostando ahora por el mercado australiano y los minerales críticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...