- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos regionales rechazan traslado de funciones de formalización minera al Minem

Gobiernos regionales rechazan traslado de funciones de formalización minera al Minem

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su firme rechazo a la transferencia de competencias en materia de formalización minera al Ministerio de Energía y Minas (Minem), como lo dispone la Ley N.º 32213 y su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo 009-2025-EM.

A través de un pronunciamiento oficial, los gobiernos regionales advirtieron que estas normas representan un grave retroceso en el proceso de descentralización del país y atentan contra la autonomía regional. En su declaración, la ANGR sostuvo que dicha legislación debilita las capacidades técnicas e institucionales de los gobiernos regionales, afectando directamente sus funciones en el sector minero.

“Rechazamos la recentralización de funciones que recorta competencias regionales y vulnera el artículo 188 de la Constitución, el cual establece la descentralización como política permanente del Estado”, señalaron.

Asimismo, exhortaron a los gobiernos regionales a no continuar con la transferencia de funciones al Minem como medida de rechazo a lo que consideran una norma inconstitucional. También exigieron que los Órganos Públicos Desconcentrados (OPDs) vinculados a la minería sean transferidos a las regiones, en coherencia con los principios de descentralización, subsidiariedad y eficiencia.

La ANGR solicitó además la derogación inmediata de la Ley 32213 y su reglamento, argumentando que se vulnera la autonomía regional al modificar el artículo 59 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. En su lugar, propusieron trabajar una nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) con enfoque territorial.

Finalmente, la Comisión de Energía y Minas de la ANGR anunció que asumirá un rol activo en la articulación técnica y política con el Congreso, el Ejecutivo, gremios y sociedad civil, con el objetivo de impulsar una ley de formalización minera “integral, viable y socialmente legítima”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...