En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y servicios para operaciones extractivas contribuyó significativamente al crecimiento del comercio al por mayor y de los servicios prestados a empresas.
Uno de los puntos más destacados fue el aumento en la comercialización de maquinaria pesada, motores, bombas y equipos eléctricos utilizados en minería, construcción e industria, lo que elevó la venta al por mayor en 3,91%. Asimismo, se registró una creciente demanda de metales y minerales metalíferos, en especial, cobre y oro, impulsada por la industria local.
En el ámbito de servicios profesionales, científicos y técnicos, se reportó un crecimiento de 3,68%, favorecido por el incremento de ensayos y análisis físico-químicos de minerales y metales, así como asesorías especializadas en ingeniería, geotecnia y supervisión de obras, esenciales para nuevos proyectos mineros.
Además, las actividades administrativas y de apoyo crecieron en 5,50%, en gran parte por el mayor alquiler de maquinaria especializada para minería, como grúas hidráulicas, camiones volquete y equipos de perforación, lo que evidencia un renovado impulso en la ejecución de proyectos extractivos e infraestructurales.
Estos indicadores refuerzan la importancia de la minería como eje transversal en la economía peruana, generando demanda en sectores clave como comercio, ingeniería y servicios empresariales.