- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlejandro Narváez: "Petroperú estaría en azul si dejara de gastar US$ 100...

Alejandro Narváez: «Petroperú estaría en azul si dejara de gastar US$ 100 millones al año en el Oleoducto Norperuano»

El titular de la estatal petrolera enfatizó que, según el Decreto de Urgencia N° 013-2024, el Minem debería hacerse cargo de este activo.

Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú, afirmó en entrevista con Rumbo Minero TV, que la estatal petrolera registraría números en azul si dejara de desembolsar US$ 100 millones al año por mantener operativo el Oleoducto Norperuano.

«Consciente de esta situación, el Decreto Urgencia 013-2024 contempla que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) debiera tomar cartas en el asunto. El Minem debiera mantener operativo este oleoducto. Si nosotros por un momento quitásemos de la contabilidad esos US$ 100 millones, pues Petroperú estaría en este momento en azul», manifestó.

Pese a a estar operativo, actualmente el oleoducto no transporta petróleo. Narváez informó que Petroperú mantiene este activo para que un potencial inversionista se haga cargo de su funcionamiento. El oleoducto cruza los departamentos de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura.

«Entonces, aquí hay varios jugadores. Por un lado, Perupetro tiene que promover que haya lotes petroleros que produzcan. Nosotros tenemos lotes que estamos licitando allí en la zona, que no hay muchos interesados precisamente por los lotes, porque es una zona con mucho conflicto social», agregó el economista.



Deuda y números en azul

Por concepto del Fondo de Compensación, el Estado peruano le debe a Petroperú S/ 146 millones. «Es un dinero que se está esperando que Economía y Finanzas transfiera a Petroperú y eso está pendiente ya buen tiempo», indicó Alejandro Narváez.

En este sentido, lamentó que ningún presidente del directorio anterior trabajó por hacer efectiva la cobranza, pero que actualmente se está poniendo sobre la mesa de debate de los ministros.

Además, advirtió que existe un crédito fiscal millonario por la llamada «Ley de la Amazonía». «Nosotros compramos productos con el IGV del 18 %, pero ese porcentaje no lo podemos repercutir en nuestros clientes en la selva. Y eso suma muchos miles de millones de soles de perdida hasta este momento.

Narváez enfatizó que debe haber un debate más profundo en torno a esta ley, pues se cuestiona a Petroperú por recibir préstamos del Estado.

Por consiguiente, Narváez aseguro que Petroperú no ha solicitado un nuevo rescate financiero y señaló que tienen un plan de trabajo enfocado en el objetivo de cerrar el año con los números en azul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace certificó 76 proyectos sostenibles por más de US$8,000 millones en lo que va de 2025

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al cierre del 2024, ha otorgado certificaciones ambientales por más de US$14,000 millones, siendo el sector minero el principal beneficiario con aproximadamente US$11,000 millones. La entidad...

MINEM y Banco Mundial coordinan asistencia técnica para impulsar sostenibilidad minera en el Perú

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión de trabajo con una misión del Banco Mundial para afinar detalles sobre el respaldo técnico que esta entidad brindará en la formulación del Programa de Inversión “Mejoramiento de la...

US$ 64,000 millones en la Cartera de Proyectos Mineros esperan destrabarse y tener fecha de inicio

La conflictividad social y la minería ilegal siguen obstaculizando proyectos clave. La nueva cartera de proyectos mineros alcanza los US$ 64,000 millones, 17% más que en 2024 y el monto más alto desde 2014, pero el tamaño promedio de los...

Senace da luz verde a proyecto minero “Dos Ases” en Huancavelica

En un paso clave para impulsar el desarrollo económico con sostenibilidad en el país, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ratificó la propuesta presentada por la Compañía Minera Las Camelias S.A. y clasificó la...
Noticias Internacionales

El proyecto Terronera avanza: Endeavour Silver actualiza fase de puesta en marcha

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Ático Mining asegura nuevo contrato de 30 años para operar mina El Roble en Colombia

La canadiense Ático Mining anunció la firma de un nuevo contrato minero por 30 años con la Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) para su mina El Roble, dedicada a la extracción de cobre y oro. Este acuerdo...

Codelco cumple con obligaciones de transparencia activa

Entre los datos exigidos se encuentran el marco normativo aplicable, el organigrama, los estados financieros, las memorias anuales. El Consejo para la Transparencia (CPLT) destacó el cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa por parte de la Corporación Nacional...

Gabriela Mistral lanza convocatoria para proyecto de innovación en su Área Seca

Con el objetivo de eliminar el desperdicio que ocurre en el proceso de interferencia entre el sistema de remoción y apilado, en el Área Seca. Durante un webinar dirigido a diversas colaboradoras del sector minero, la División Gabriela Mistral (DGM)...