Los representantes de la confederación advirtieron que están preparados para movilizarse en todo el país.
La Confederación Nacional de Mineros Informales y Artesanales del Perú (Confemin) realizaría una huelga nacional en respuesta a las medidas promulgadas por el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, donde se establece que el proceso de formalización ya no será competencia de los gobiernos regionales, sino que pasará a rectoría del ministerio.
“Esto que ha sucedido de los gobiernos regionales, que ya no hay la formalización, ya lo han pasado a Lima y nos han dado un plazo de 45 días para formalizarnos, es tajantemente preocupante para todos los viejos que somos directos e indirectos en la asociación de seguridad. Estamos listos para salir a las calles, compañeros, a nivel nacional que hemos acordado para poder defender nuestro derecho de trabajo”, señaló el representante de Arequipa durante la reunión que sostuvieron con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales donde también se informó la presentación de una demanda constitucional contra el decreto del Minem.
Según declaraciones de los dirigentes de Confemin, la decisión del ministerio ha generado gran preocupación entre los mineros informales, tanto directos como indirectos, quienes consideran que el plazo es insuficiente y pone en riesgo miles de puestos de trabajo.
Confemin exige al Ejecutivo ampliar los plazos de formalización, restablecer el papel de los gobiernos regionales en el proceso y garantizar un diálogo directo con los trabajadores del sector minero informal y artesanal. La huelga nacional será acompañada por movilizaciones pacíficas en las principales regiones mineras del país.
La organización reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que no aceptará imposiciones que comprometan la subsistencia de miles de familias que dependen de esta actividad.