- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

MEF propone aprobación automática para acelerar negocios en Perú

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, encabezó hoy la primera de una serie de reuniones programadas con representantes de los principales gremios empresariales del país. Durante el encuentro, presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, enfocados en el impulso a la inversión privada y la mejora de la eficiencia en la administración pública.

Pérez Reyes reafirmó el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la implementación del shock desregulatorio, el cual continuará aplicándose con el objetivo de facilitar el desarrollo de negocios en el país. En ese marco, anunció que se propondrán medidas para simplificar los procedimientos administrativos, incorporando mecanismos de aprobación automática y fiscalización ex post, a fin de reducir las barreras burocráticas y dinamizar la actividad empresarial.

Asimismo, el ministro informó que se están evaluando ajustes normativos para fortalecer la predictibilidad y transparencia de entidades clave como la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Como parte de su política de diálogo permanente, el titular del MEF propuso establecer reuniones quincenales con los distintos gremios empresariales, con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos asumidos y promover una coordinación más efectiva con el sector privado.

En relación con la reciente decisión de extinguir 14 programas de inversión pública, Pérez Reyes explicó que se elaborará una estrategia para ejecutar esta medida de manera gradual. Esta transición se realizará en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), garantizando el respeto de los derechos laborales, pero priorizando la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos.



Amplia participación gremial

En la reunión participaron representantes de destacadas organizaciones empresariales, entre ellas la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

También estuvieron presentes delegados de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la Asociación Automotriz del Perú (AAP), la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI) y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...