- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro del Ambiente asegura que para el 2026 "ya no debe haber...

Ministro del Ambiente asegura que para el 2026 «ya no debe haber Reinfo»

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, reafirmó este lunes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) dejará de estar vigente en 2026. Según precisó, la ampliación actual, aprobada por el Congreso y reglamentada por el Ejecutivo, establece como fecha límite el 30 de junio, con una única prórroga posible hasta el 31 de diciembre de 2025.

«Para el próximo año ya no debe haber Reinfo», declaró Castro. Además, explicó que si un minero artesanal no logra completar su inscripción antes del cierre del plazo, perderá todo el proceso avanzado y pasará automáticamente a la informalidad o ilegalidad.

“Reinfo es un registro para la formalización. No significa concesión. Si no logras registrarte en esa ampliación, pierdes todo”, advirtió.

El ministro también informó que se están evaluando los registros vigentes para verificar que las coordenadas de operación declaradas coincidan con el lugar real de trabajo. «Estamos haciendo depuraciones porque necesitamos estar seguros de que el titular opere donde dice operar», señaló.

En otro momento, Castro destacó el trabajo de fiscalización ambiental que realiza su sector a través del OEFA. Aseguró que si bien muchas empresas mineras cumplen con sus compromisos, otras aún presentan deficiencias. «Venimos supervisando el cumplimiento de los compromisos asumidos en los estudios de impacto ambiental», precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Energía y Minas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis...

Minem y autoridades de Pataz conformarán grupo de trabajo para promover el desarrollo de la provincia

La "Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, del departamento de La Libertad" será presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Ministerio de Energía y Minas conformará un grupo de trabajo junto a las autoridades...

Minem invita a la SNMPE a reconstruir puentes y reafirma su compromiso con el diálogo y el consenso

El 22 de mayo, la SNMPE expresó su desacuerdo con varios puntos del informe del Minem en torno a los acuerdos alcanzados sobre la nueva Ley Mape. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de...

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...
Noticias Internacionales

Codelco moderniza la refinería de su División Ventanas con tecnología de US$ 35 millones

La moderna tecnología del nuevo horno cilíndrico rotatorio hará las operaciones de refinamiento más eficientes y seguras, con un menor consumo de energía. Codelco adquirió un horno cilíndrico rotatorio (HCR), equipo industrial de última generación construido en China, que demandó...

Elon Musk se retira del gabinete de Trump y lanza críticas al gasto público

Durante su gestión, estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos federales. El empresario Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump,...

Perpetua Resources obtiene US$ 6,9 millones para reforzar cadena de suministro de antimonio en EE. UU.

Los fondos permitirán probar la viabilidad de utilizar material del proyecto de oro Stibnite para producir trisulfuro de antimonio de especificación militar. Perpetua Resources ha recibido US$ 6,9 millones en financiación adicional del Ejército de Estados Unidos, a través del...

Mantos de Oro impulsa inversión minera de US$113 millones en Atacama con nuevo EIA

La vida útil del proyecto, considerando construcción, operación y cierre, será de 9 años. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Extensión Vida Útil...