- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem evalúa hacer tres modificaciones al Decreto Supremo sobre el proceso de...

Minem evalúa hacer tres modificaciones al Decreto Supremo sobre el proceso de formalización minera

Uno de los temas a evaluar es la derogación del artículo 10° y dejar a los Gobiernos Regionales sin posibilidades de intervenir en el proceso de formalización minera.

Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, señaló que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) propuso que el Ejecutivo participe en la negociación entre los titulares de una concesión minera y los pequeños mineros o mineros artesanales, con Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente, para trabajar de manera legal en determinadas zonas no explotadas de las concesiones y evitar la escalada de conflictos.

“El Minem puede participar como garante del diálogo y luego reportamos el acuerdo al que arriben los privados. Nosotros apostamos por el diálogo, mientras no haya diálogo y persista el conflicto, no habrá ni plusvalor, ni rentabilidad. ¿Queremos seguir viviendo en la invasión y en la ilegalidad absoluta? Creo que ambas partes lo van a entender y vamos a avanzar”, remarcó.

El ministro Montero remarcó que hay titulares de concesiones conforme a ley y tienen un derecho, y el Estado les garantiza que ello se va a respetar. No obstante, señaló que es necesario que se reformule el diálogo para que el Minem ayude a las partes a superar la situación de enfrentamiento.



Más detalles

Asimismo, indicó que en los siguientes días se evaluará realizar tres modificaciones al DS 009-2025-EM, que establece la rectoría, la trazabilidad y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal, entre ellas, derogar el artículo 10° y dejar a los Gobiernos Regionales sin posibilidades de intervenir en el proceso de formalización minera.

El titular del Minem también informó que se está formando un grupo de trabajo multisectorial con el Ministerio del Interior, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), para garantizar que estamos trabajando el tema de la trazabilidad del oro.

Finalmente agregó que se precisará explícitamente, mediante disposición complementaria, que cualquier derecho a continuar con el proceso de formalización minera culmina cuando termina el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en el transcurso del presente año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...

Elecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral

En contraparte, el estudio también reveló una cifra alarmante: 16 % no considera a la minería ilegal como un delito. El 71 % de peruanos considera probable que las campañas electorales de 2026 sean financiadas por dinero proveniente de...
Noticias Internacionales

Exploraciones en alza: Canada Nickel consolida descubrimientos en Reid, Mann West y Deloro

Los resultados de Reid siguen mostrando una continuidad impresionante tanto en la mineralización general como en las zonas de mayor ley. Canada Nickel Company Inc. anunció resultados de perforación de exploración adicionales de las propiedades Reid, Mann West y Deloro. El...

Bolivia: ministro de Economía advierte fines políticos en fallo judicial que frena contratos de litio

Marcelo Montenegro lamentó que la determinación del tribunal de Colcha K perjudique el progreso de los departamentos de Potosí y Oruro, y por ende de toda Bolivia. El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, advirtió sobre...

First Majestic anuncia segundo hallazgo de oro y plata en el año, en su propiedad Santa Elena

La propiedad Santa Elena ahora alberga cuatro importantes depósitos de oro y plata: Santa Elena, Ermitaño, Navidad y Santo Niño. First Majestic Silver Corp. reportó un segundo descubrimiento significativo de mineralización de oro y plata en vetas dentro de un...

Crisis histórica en la industria del diamante: desplome de ingresos y cierre de minas a nivel global

Las grandes productoras de diamante enfrentan pérdidas millonarias, recortes masivos y una pérdida de sentido cultural del diamante como bien de lujo. En Wall Street y Asia, el impacto se sigue con atención por su vínculo con el consumo...