- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 76% de la población peruana vincula minería ilegal con el crimen...

El 76% de la población peruana vincula minería ilegal con el crimen y el 81% con la política

Estos datos coinciden con los intentos de ciertos sectores del Congreso por mantener vigente el Reinfo.

Una encuesta de Ipsos, elaborada para el colectivo País Seguro y publicada hoy por Perú21, revela una percepción alarmante entre los ciudadanos: una mayoría contundente cree que la minería ilegal está infiltrando la política nacional y podría financiar las campañas electorales de 2026.

El 76% de los encuestados señala que esta actividad ilícita es responsable del aumento de la criminalidad, y más del 75% considera que mantiene vínculos con redes delictivas organizadas.

Los peruanos tienen claro que los tentáculos de la minería ilegal han penetrado en la esfera pública y política, contaminándola con enormes sumas de dinero sucio, a costa de violencia, sangre y descomposición institucional.



Los resultados, recogidos hasta diciembre de 2024 —antes incluso de los recientes hechos trágicos en Pataz, La Libertad—, muestran que el 81% de los ciudadanos perciben una alta o moderada influencia de la minería ilegal en la política.

La situación es más grave de lo que parece: el 83% considera que esta actividad constituye un delito que ha corrompido a congresistas y autoridades regionales, y el 82% sostiene que es perjudicial para el país.

Estos datos coinciden con los intentos de ciertos sectores del Congreso por mantener vigente el Reinfo, registro que hoy opera como una licencia para delinquir disfrazada de legalización minera.

Además, el 71% de los peruanos cree que la actual campaña electoral está siendo financiada por dinero proveniente de la minería ilegal. Es decir, candidatos presidenciales y parlamentarios podrían estar moviendo afiches y organizando mítines con fondos ilícitos.

El panorama que se proyecta es preocupante: el 63% considera probable que el país termine políticamente controlado por mafias mineras si no se toman acciones concretas.

Aun así, hay una luz de esperanza: la ciudadanía ya ha identificado el problema. Ahora, el reto está en enfrentarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...