- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciona construiría hidroeléctricas y plantas desalinizadoras para mineras

Acciona construiría hidroeléctricas y plantas desalinizadoras para mineras

INFRAESTRUCTURA. La compañía de capitales españoles Acciona Infraestructuras evalúa junto a algunas empresas mineras del sur del país la posibilidad de construir minicentrales hidroeléctricas que permitan abastecer de energía a estas operaciones.

El gerente general en Perú de la empresa, Manuel Cáceres, señaló que desde hace cinco meses han tenido acercamiento con más de tres mineras para la posible instalación de plantas hidroeléctricas, aunque se abstuvo de comentar más detalles.

“Hace cuatro a cinco meses estamos con acercamientos para hacer hidroeléctricas con alguna minera, y también con clientes privados”, mencionó.

Entre estas oportunidades, Acciona Infraestructuras plantea hacer minicentrales de más de 18 megavatios (MW) de capacidad y otras con generación superior.

Desalinizadoras

Por otro lado, la empresa española está conversando con otras mineras para la construcción de plantas desalinizadoras. “Además de infraestructura en agua se está viendo colocar una planta de tratamiento y una planta desaladora pequeña”.

Cáceres señaló que anteriormente las mineras estaban interesadas en la infraestructura de construcción, pero ahora están más interesadas en manejo del agua.

Empresa

La empresa espera ventas este año por más de US$ 60 millones. Las nuevas licitaciones previstas para el 2016 le podrían generar un crecimiento de 50%.

Acciona también está construyendo un hospital en Huancayo por US$ 42 millones y un centro penitenciario en Pucallpa por US$ 28 millones. No descartan ingresar a obras de energía eólica a partir del 2016.

Además tiene interés en futuras licitaciones de agua y construcción cuyo compromiso de inversión está entre US$ 1,800 a US$ 2,000 millones. Sin embargo, considera que la coyuntura política puede hacer que las licitaciones se alarguen hasta octubre del 2016.

Planta de La Chira lista para inicios del 2016

El gerente general del Consorcio Acciona Agua, Christian Gavila Raehmel, señaló que para el primer trimestre del 2016 estará lista la planta depuradora de agua La Chira -ubicada en el distrito de Chorrillos- que tiene un monto de construcción por encima de los US$ 120 millones. Se estima que esta planta atenderá los servicios de tres millones de habitantes en la capital. La planta será concesionada a Acciona Agua por 25 años.

La empresa también está administrando la planta de tratamiento de aguas residuales del río Chili (Arequipa), que fue puesta en marcha en agosto pasado y tuvo una inversión de US$ 17 millones.

También tiene previsto la construcción de una desaladora junto con Petroperú en Talara al 2017.

PRECISIONES

Ingeniería. La rama de ingeniería de Acciona desarrolla la ingeniería de un nuevo puerto en Lambayeque, y el diseño de un borde costero antierosión en La Libertad.

Energía solar. La empresa incursiona en Cajamarca en la instalación de paneles fotovoltaicos o por energía solar, el cual beneficia a unas 5,000 familias.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...