La empresa realizó inversiones por un total de US$ 46.2 millones.
Compañía Minera Poderosa reportó sólidos resultados al cierre del primer trimestre de 2025, destacando un crecimiento significativo en sus recursos minerales y una mejora notable en sus indicadores financieros, pese a ciertos desafíos operativos.
Al cierre del primer trimestre de 2025, los recursos minerales de Poderosa alcanzaron las 1,920 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 10.74% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se atribuye principalmente al fortalecimiento de las labores de perforación diamantina y al avance de trabajos en las unidades productivas Marañón y Santa María.
Sin embargo, la ley promedio del mineral (g/tm) presentó una disminución del 6.29%, situándose por debajo de los 14.46 g/tm registrados en el primer trimestre de 2024.
Durante este periodo, Poderosa realizó inversiones por un total de US$ 46.2 millones, distribuidas en US$ 38.81 millones en exploración y desarrollo de mina, US$ 4.71 millones en infraestructura y US$ 2.68 millones en adquisición de maquinaria y equipo. El incremento del activo no corriente se explica por una mayor adquisición de activos fijos, así como por inversiones estratégicas en exploración, desarrollo y software.
La utilidad neta al primer trimestre de 2025 fue de US$ 38.93 millones, un crecimiento del 78% frente a los US$ 21.89 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Este resultado responde al aumento en la producción de onzas y al mayor precio de venta por onza.
Ingresos por ventas
Las ventas de oro bullión registraron un importante incremento en valor, impulsadas por el mayor precio del oro, aunque con una ligera disminución en el volumen de onzas vendidas. En conjunto, Poderosa reportó ingresos por ventas por US$ 195.52 millones, lo que representa un crecimiento del 35% frente al primer trimestre de 2024.
En el caso de la plata, también se observó un aumento en el valor de ventas por precio, pese a una disminución del 10% en la cantidad de onzas vendidas, alcanzando las 51,457 onzas.
Producción de oro
Durante el primer trimestre de 2025, las toneladas tratadas crecieron en 1.77%, pero la producción de onzas de oro cayó en 4.32%, como consecuencia directa de la disminución en la ley del mineral.
Asimismo, se registró un incremento en los costos unitarios, tanto por tonelada tratada como por onza producida, en comparación con el mismo periodo de 2024.