- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAftermath Silver reporta mineralización superficial en su proyecto Berenguela en Puno

Aftermath Silver reporta mineralización superficial en su proyecto Berenguela en Puno

El objetivo de Aftermath es producir plata, cobre metálico y un producto de manganeso comercial para baterías o fertilizantes.

La empresa exploradora canadiense Aftermath Silver dijo que la perforación en su depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela en Puno, interceptó una mineralización superficial, allanando el camino para una estimación actualizada de recursos.

El pozo AFD129 cortó 12,35 metros de 302 gramos por tonelada de plata, 0,66 % de cobre y 10,64 % de manganeso desde 2,4 metros de profundidad, dijo Aftermath el lunes en un comunicado al revelar 16 ensayos.

Mientras tanto, el pozo AFD130 interceptó 35,55 metros con 322 gramos de plata, 0,58 % de cobre y 6,88 % de manganeso desde la superficie. Esto incluyó 7,1 metros con 1174 gramos de plata, 0,8 % de cobre y 11,14 % de manganeso desde 24,4 metros de fondo.

Recursos minerales

Aftermath, con sede en Vancouver, se encuentra en la segunda etapa de un programa de perforación diamantina de 82 pozos y 5200 metros en Berenguela. Los resultados de los ensayos de los últimos 11 pozos se publicarán próximamente, según informó la compañía.

“Nuestra última ronda de resultados ha ampliado la mineralización conocida a áreas fuera del modelo de recursos anterior en el área centro norte”, dijo el director ejecutivo Ralph Rushton en el comunicado.



También hemos descubierto una importante mineralización de manganeso en la zona más oriental del recurso, donde se han realizado pocas perforaciones previas. Incorporaremos los últimos resultados a una estimación revisada de recursos minerales, que está actualmente en proceso.

El mapeo histórico y el modelado de recursos muestran que la mineralización se extiende aproximadamente 1300 metros a lo largo del rumbo, según Aftermath. La reciente perforación ha extendido la longitud del rumbo a al menos 1550 metros, con un ancho máximo de 400 metros en la parte central del proyecto, 250 metros en la parte occidental y 50 metros en la sección fallada entre las partes occidental y central.

La perforación se realizó en un ángulo elevado respecto a los controles de mineralización, indicó Aftermath. Se asume que las intersecciones corresponden al espesor real.

Berenguela alberga un recurso de plata, cobre y manganeso potencialmente explotable a cielo abierto en la provincia de Puno. El objetivo de Aftermath es producir plata, cobre metálico y un producto de manganeso comercial para baterías o fertilizantes.

Aftermath ha pagado hasta la fecha US$ 9,65 millones y US$ 3 millones en acciones para adquirir la totalidad del proyecto mediante un acuerdo firmado en 2020 con SSR Mining. En 2021, EMX Royalty adquirió los derechos de opción de SSR Mining, por lo que todos los pagos y una regalía por rendimiento neto de fundición con una escala móvil que oscila entre el 1 % y el 1,25 % se destinan a EMX Royalty.

Berenguela se encuentra a unos 6 km de carreteras, vías férreas y líneas eléctricas, y a cuatro horas de la ciudad de Arequipa por carretera asfaltada. El ferrocarril está conectado con el puerto de Matarani.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...