- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú impulsa inversión energética y minera con proyectos por más de US$300...

Perú impulsa inversión energética y minera con proyectos por más de US$300 millones

Montero anunció que, con el apoyo del Banco Mundial, se viene culminando un ambicioso proyecto de siete componentes, entre ellos la actualización informática y tecnológica del Ingemmet.

“La minería peruana debe alcanzar los más altos estándares y condiciones operativas para asegurar su competitividad y sostenibilidad”, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante su intervención en la XVIII Conferencia Anual de la American Society / Council of the Americas (AS/COA).

El evento, titulado “Perú: Socio Estratégico para la Inversión y el Desarrollo en América Latina”, fue inaugurado por la presidenta Dina Boluarte y contó con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, además de destacados líderes del sector público y privado.

Durante su exposición, el ministro Montero destacó que el Perú ofrece grandes oportunidades de inversión en los sectores de minería y energía, y subrayó que su gestión viene trabajando en el diseño de normas más eficientes y procedimientos simplificados para garantizar competitividad y sostenibilidad en estos rubros.

“En nuestra gestión, damos especial énfasis a la labor del equipo de Gestión Social. Estamos presentes en prácticamente todos los conflictos sociales vinculados a las actividades de minería, petróleo, gas y energía”, señaló el titular del MINEM.



En el panel “El papel del sector minero en el impulso del crecimiento económico del Perú”, Montero reiteró la importancia de la sostenibilidad, tanto en sus dimensiones sociales como ambientales, como ejes centrales de su gestión.

Informó que recientemente visitó las cuencas de los ríos Tigre, Pastaza y Corrientes, correspondientes al Lote 192 de Petroperú, donde se activó un fondo de S/460 millones, proveniente del Profonampe, para la remediación de 38 de los 146 sitios impactados por la actividad petrolera.

Asimismo, relató su visita a Espinar en el marco del proceso de Consulta Previa del Proyecto Antapaccay – Expansión Tintaya Integración Coroccohuayco, donde, tras seis años de trabajo, se logró cerrar el diálogo con 10 comunidades originarias quechua hablantes.

En otro momento, Montero anunció que, con el apoyo del Banco Mundial, se viene culminando un ambicioso proyecto de siete componentes, entre ellos la actualización informática y tecnológica del Ingemmet, así como la optimización de los procesos resolutivos del MINEM en los subsectores minero, petrolero y de gas.

Adicionalmente, mencionó iniciativas estratégicas como la digitalización y la interoperabilidad del MINEM con otras entidades del Estado a través de la Ventanilla Única Digital (VUD), así como la ejecución de proyectos de electrificación rural trifásica por un monto superior a los US$300 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...