- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore abastecerá de cobalto a la refinería Kwinana en Australia

Glencore abastecerá de cobalto a la refinería Kwinana en Australia

Glencore suministrará al menos 3750 toneladas de hidróxido de cobalto, procedente de sus operaciones Kamoto Copper Company.

La australiana Cobalt Blue (COB) ha firmado un acuerdo de tres años con el gigante de materias primas Glencore para suministrar hasta la mitad de la materia prima necesaria para su refinería de cobalto Kwinana (KCR), en Australia.

Términos del acuerdo

Según el acuerdo, Glencore suministrará al menos 3750 toneladas de hidróxido de cobalto, procedente de sus operaciones Kamoto Copper Company (KCC) y Mutanda Mining en la República Democrática del Congo (RDC), a la planta de KCR.

La refinería, que Cobalt Blue está desarrollando junto a la japonesa Iwatani Corporation en Australia Occidental, se convertirá en la primera planta de sulfato de cobalto del país para los mercados de baterías de iones de litio y la producción de metales de grado militar.

“Estamos encantados de formalizar una relación con Glencore”, declaró Andrew Tong, director ejecutivo de COB . “Asegurar al menos el 50 % de las necesidades de materia prima de KCR es un paso significativo para reducir el riesgo del proyecto y nos acerca a la decisión final de inversión”.



El acuerdo se considera un avance crucial para el proyecto de 560 millones de dólares australianos, que se espera que suministre sulfato de cobalto y productos metálicos de cobalto de grado industrial para vehículos eléctricos (VE), sistemas de almacenamiento de energía y aplicaciones industriales. El volumen de materia prima del contrato aumentará de 750 toneladas durante el primer año de operaciones a 1500 toneladas durante el segundo y tercer año.

El acuerdo con Glencore también subraya el creciente impulso de Australia para localizar el procesamiento de minerales críticos y reducir la dependencia de las cadenas de suministro globales.

Refinería

La planta de Kwinana ha sido designada como un elemento clave de la Estrategia de Minerales Críticos de Australia, con capacidad para suministrar materias primas al segmento de precursores de cátodos de la cadena de baterías de vehículos eléctricos.

La refinería se está construyendo en las instalaciones de Iwatani, dentro del polígono industrial Kwinana-Rockingham, junto a la infraestructura existente y cerca del puerto de Fremantle. Tetra Tech dirige la ingeniería, y Green Values ​​gestiona las autorizaciones ambientales .

Si bien COB afirma priorizar el abastecimiento de materia prima de productores australianos, las condiciones actuales del mercado la han impulsado a buscar suministro internacional. La empresa mantiene conversaciones con proveedores locales e internacionales para cubrir el 50 % restante de las necesidades de KCR.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...

Arenas sobre Comisión de Energía y Minas: “Si pasa a manos de congresistas que promueven la minería informal vamos a perder otra batalla»

Ivan Arenas advierte que entregar la presidencia a sectores que promueven la informalidad perjudicaría la esperada ley de pequeña minería. De cara a la próxima legislatura, crece la expectativa sobre quién liderará la Comisión de Energía y Minas del Congreso,...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...