- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: 13 sectores del Estado trabajarán en cierre de brechas en Pataz

Minem: 13 sectores del Estado trabajarán en cierre de brechas en Pataz

El evento se realizó en la biblioteca municipal El Gran Pajatén de Pataz.

La Comitiva Oficial del Ejecutivo, integrada por los ministros de Energía y Minas, Defensa, Interior, Desarrollo e Inclusión Social, y del Viceministerio de Ambiente, instaló la “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad”, junto a autoridades locales y representantes de la sociedad civil.

El evento se realizó en la biblioteca municipal El Gran Pajatén de Pataz, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la Mesa de Desarrollo estará conformada por tres grupos de trabajo, que abordarán temas de infraestructura, desarrollo social y formalización de actividades mineras a pequeña escala.

“Estamos aquí por una orden expresa de la señora presidenta de la República, Dina Boluarte, quien desea que el Estado se movilice no sólo con su Ejército y Policía, sino se movilice con todas las capacidades públicas de los sectores involucrados directamente con lo que ha ustedes les interesa, que es el desarrollo sostenible”, agregó.

Montero adelantó la instalación de una oficina permanente del MINEM con tres objetivos: formalización minera, seguimiento a los acuerdos adoptados en la Mesa de Desarrollo y la producción de información georreferenciada mediante una flotilla de drones para registras las actividades mineras.



Asimismo, atención al cierre de brechas por 13 sectores comprometidos: Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Vivienda, Salud, Inclusión y Desarrollo Social, Educación, Producción, Ambiente, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario, Energía y Minas, entre otros.

“Estamos acá, estamos todos, para hablar de desarrollo, de la carretera de 615 kilómetros, el hospital de Pataz, la electrificación rural y todos los otros temas que a ustedes les preocupa. Queremos traer paz y desarrollo a Pataz. La victoria es la seguridad y la victoria que la acompaña es el desarrollo”, puntualizó.

La comitiva oficial informó que se mantienen las restricciones al tránsito vehicular hasta el 8 de junio próximo (30 días) y luego se van a considerar flexibilidades operativas; y, tras la acreditación formal de los representantes ante la Mesa de Desarrollo, se convocará inmediatamente a la siguiente reunión de trabajo.

El ministro Montero, también señaló que le estamos dando un mensaje al Perú y al mundo de cómo un Estado se pone fuerte junto a su población, recupera el territorio y le devuelve la paz.

“No estamos confrontando. Estamos trabajando por la seguridad, por el orden, por el estado de derecho, para todos”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto cuprífero, el doble del promedio global

El Instituto Peruano de Economía revela que el país registra plazos de desarrollo minero muy por encima del promedio global, afectando la competitividad y frenando inversiones incluso en un contexto de precios récord de los metales. Durante su ponencia en...

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...
Noticias Internacionales

Bolivia : Elecciones definirán el futuro del mayor yacimiento de litio del mundo

Con 21 millones de toneladas de litio en salares aún sin desarrollar, Bolivia afronta unas elecciones presidenciales que podrían redefinir el marco legal y abrir paso a una explotación minera a gran escala. Bolivia concentra la mayor dotación mundial de...

Trump evaluaría ofrecer acceso a minerales estratégicos a Rusia para negociar paz en Ucrania

Según The Telegraph, la propuesta incluiría explotación minera conjunta en Alaska y en yacimientos de tierras raras en territorios ucranianos ocupados, así como derechos sobre recursos petroleros en el estrecho de Bering. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría...

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...