- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAForge Resources incrementa su control sobre Aion Mining con una participación del...

Forge Resources incrementa su control sobre Aion Mining con una participación del 80 %

La transacción implicó un pago de US$ 2,3 millones a los accionistas, proporcional a sus participaciones.

Forge Resources ha completado la adquisición de una participación adicional del 20 % en Aion Mining, elevando su propiedad total al 80 %.

En febrero, la compañía ya había aumentado su participación al 60 % de las acciones ordinarias posteriores a la emisión de Aion Mining sobre una base totalmente diluida. Con el objetivo de avanzar con el desarrollo del proyecto de carbón La Estrella en la región de Santander, en Colombia.

Tras el acuerdo antidilución modificado y reformulado y una notificación a Aion y sus accionistas, Forge Resources ejerció una opción para comprar 3,9 millones de acciones, que representan el interés adicional del 20 %.

El director ejecutivo de Forge Resources, PJ Murphy, dijo: “Asegurar el 80 % de la propiedad del proyecto de carbón La Estrella, que cuenta con todos los permisos, marca un hito importante para Forge Resources y prepara el escenario para un éxito sostenido antes de los ingresos anticipados de la muestra a granel planificada.

La estructuración estratégica de esta adquisición con acciones y pagarés garantiza que la compañía mantenga la flexibilidad financiera a la vez que impulsa el crecimiento. Esta operación refuerza nuestro compromiso de expansión en el sector minero y promueve nuestra visión de crecimiento sostenible.

La transacción implicó un pago de US$ 2,3 millones a los accionistas, proporcional a sus participaciones. Esta suma consistió en 2,2 millones de acciones ordinarias de Forge Resources, valoradas en US$ 0,71 cada una, y US$ 713.966 pagados mediante un pagaré sin garantía con intereses a cada accionista.



Los pagarés tienen una tasa de interés anual del 6,5 % y vencerán en el primero de dos eventos específicos: el segundo aniversario del pagaré o la finalización de las financiaciones en dólares de la compañía que suman al menos US$ 3 millones.

Colocación privada

Además, Forge Resources ha revisado su colocación privada de flujo continuo, anunciada previamente el 16 de mayo de 2025.

El precio unitario en la colocación privada ahora está fijado en US$ 0,66, con el objetivo de recaudar US$ 1 millón sin cambios, lo que lleva a un aumento en el número de unidades ofrecidas de 1.162.790 a 1.515.152.

Cada unidad en la colocación privada está compuesta por una acción ordinaria con flujo continuo y la mitad de una orden de compra de acciones ordinarias transferibles sin flujo continuo.

Los ingresos brutos de la colocación privada seguirán financiando los gastos de exploración canadiense y los gastos de minería de flujo continuo, como se había planificado inicialmente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...