- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAComunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por...

Comunidades potosinas se oponen a la paralización del litio y claman por desarrollo

Según afirmó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

Comunidades del sudoeste potosino (Bolivia) rechazó la paralización del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa, por una acción judicial, y exigen, por el contrario, su industrialización para generar desarrollo y empleos, informó el representante de la Central de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Potosí), Freddy Juárez.

En entrevista con radio El Salar de Uyuni, Juárez señaló: “me han llamado desde varias comunidades, incluso autoridades, y me han dicho que no están de acuerdo, pero por democracia una organización colectiva manda y, bueno, los demás están esperando a que alguien diga algo por ellos, y soy esa la persona que lo está diciendo de manera pública”.

Juárez cuestionó que los sectores que se oponen a los contratos de litio, entre fundaciones, organizaciones no gubernamentales, dirigentes y cívicos de la ciudad de Potosí, actúan bajo posturas partidarias, y no quieren el desarrollo del sudoeste potosino, recordando el caso de las aguas del Silala, cuyo pago por su uso, por parte de Chile, fue rechazado.

“Necesitamos inversión, tenemos escasa población por la migración, si no hay desarrollo vamos a desaparecer como circunscripción; los grandes proyectos no llegan a los poblados con pocos habitantes. Que los que se oponen nos digan cómo generamos inversión, desarrollo, industrialización y fuentes de trabajo (…) nos quieren seguir viendo pobres”, enfatizó.



Propuesta

El dirigente planteó generar acuerdos con el Gobierno y la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) sobre aspectos críticos, como el medioambiental, para destinar parte de las ganancias a proyectos de sustentabilidad, programas de fortalecimiento a la actividad turística, así como mejorar las regalías.

“Los sectores que queremos desarrollo, deberíamos generar un acercamiento transparente con YLB para que haya condiciones y avanzar en la industrialización del litio. Sobre la consulta pública, es necesario generar un acuerdo común para avanzar y no cerrase”, consideró.

Fallo judicial

El fallo del Tribunal de Colcha K, responde a la acción popular que presentó el 12 de mayo la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) contra YLB y las empresas Hong Kong CBC Investment Limited y Uranium One Group Joint-Stock Company que firmaron contratos para industrializar el litio, aunque para operar se espera la aprobación del Legislativo.

Los contratos suscritos con las empresas Uranium One Group y CBC, consisten en la instalación de plantas industriales para la producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de extracción directa de litio (EDL), en corto tiempo y con menor cantidad de agua, en comparación con el sistema de evaporación.

YLB afirmó que el recurso legal fue resuelto sin que haya sido notificado, por lo que anunció acciones de apelación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...