- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia genera 66 % de su electricidad con gas natural, mientras este recurso...

Bolivia genera 66 % de su electricidad con gas natural, mientras este recurso escasea

La Fundación Jubileo advierte que Bolivia enfrenta un déficit energético que ya impacta sus exportaciones de gas y pone en riesgo su autosuficiencia. Perú debe observar este escenario dada su interconexión energética andina.

Bolivia atraviesa una creciente dependencia del gas natural para sostener su matriz eléctrica, un recurso que empieza a escasear. Actualmente, el 66 % de la generación eléctrica proviene de termoeléctricas alimentadas por gas, según datos del especialista Fernando Rodríguez Calvo. Esta fuente aporta más de 1.080 megavatios en horas pico, frente a los 449 megavatios de origen hidroeléctrico y apenas un 7 % generado con fuentes renovables como energía solar, eólica o biomasa.

Este modelo no solo representa un riesgo técnico, sino también económico. Por primera vez, el consumo doméstico de gas natural ha superado a las exportaciones: de los 12,72 millones de metros cúbicos diarios utilizados internamente, 8 millones se destinan exclusivamente a generar electricidad. La disminución en los envíos al exterior ha recortado significativamente el ingreso de divisas, lo que repercute en la capacidad del país para importar combustibles como gasolina y diésel.



Las proyecciones son preocupantes. Según la Fundación Jubileo, Bolivia podría verse obligada a importar gas a partir del 2028 si no descubre y desarrolla nuevos megacampos. Raúl Velásquez, analista en hidrocarburos, indicó que la caída productiva comenzó entre 2015 y 2016, pero no fue abordada con la urgencia requerida por priorizar agendas políticas sobre las económicas. Además, explicó que los ingresos por regalías se ven gravemente afectados por la diferencia entre el precio del gas exportado (US$ 7 por millón de BTUs) y el del gas destinado al mercado interno (US$ 1,30).

Ante esta crisis, la Fundación propone tres reformas estructurales: reducción del gasto público eliminando entidades ineficientes, sinceramiento del tipo de cambio y una reestructuración de los subsidios a los combustibles, que actualmente benefician incluso a sectores de altos ingresos. Este panorama energético es clave también para países como Perú, que mantienen relaciones comerciales y de infraestructura con Bolivia y que podrían enfrentar impactos indirectos si el país vecino se convierte en importador neto de gas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...