- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Element 29 asegura derechos sobre proyecto Elida hasta 2029 y acelera exploración

Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

Element 29 Resources Inc., minera canadiense que cotiza en las Bolsas de Toronto, Lima y Estados Unidos, anunció la renovación por cinco años del acuerdo de acceso a superficie con la comunidad que ocupa el área del proyecto polimetálico insignia Elida, en Áncash.

El renovado acuerdo, cuya vigencia rige hasta abril de 2029, le permite a Element continuar con sus actividades de exploración actuales y futuras. Este permiso es clave para avanzar en la solicitud de una nueva autorización de perforación, parte de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ampliada.

La minera planea duplicar la cantidad de plataformas de perforación autorizadas en Elida, pasando de 20 a 40, y ampliar sus campañas de perforación por otros cinco años, como parte de una estrategia de exploración más ambiciosa.

El presidente y CEO de Element 29, Richard Osmond, destacó que esta renovación del acuerdo refleja la fortaleza de la relación con la comunidad y el compromiso de desarrollar el proyecto de manera responsable.

“Estamos enfocados en avanzar con Elida de forma colaborativa, responsable y beneficiosa para ambas partes. Agradecemos profundamente el respaldo continuo de la comunidad”, señaló.



El proyecto se centra en la exploración de un gran yacimiento de cobre, molibdeno y plata (Cu-Mo-Ag) en depósitos de tipo pórfido, una clase geológica común para minas a gran escala.

Planes de la compañía

Element 29 también planea continuar su programa de perforación Fase III, autorizado con un permiso ambiental simplificado llamado Ficha Técnica Ambiental (FTA). Dicho programa tiene como objetivo ampliar la estimación actual de recursos minerales y mejorar las leyes del depósito.

Los primeros dos sondajes de esta fase, completados a fines de 2024, atravesaron amplias zonas mineralizadas desde la superficie del lecho rocoso hasta profundidades superiores a los 1,000 metros.

Además, la empresa prepara un informe de impactos colectivos, necesario para solicitar una exención del proceso de consulta previa, requerido por la legislación peruana para ciertos permisos ambientales.

El proceso de consulta previa busca garantizar que las comunidades indígenas u originarias sean informadas y consultadas antes de aprobar actividades que puedan afectarlas. Element 29 espera demostrar que no se afecta a ninguna población con este derecho en la zona del proyecto.

Como parte de su enfoque de inclusión local, la empresa ha contratado a miembros de la comunidad para participar en una campaña geofísica avanzada conocida como magnetotelúrica (MT).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...