- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEjecutivo prorroga estado de emergencia hasta agosto del 2025 para combatir la...

Ejecutivo prorroga estado de emergencia hasta agosto del 2025 para combatir la minería ilegal en Pataz

El Ejecutivo extendió la intervención militar en Pataz hasta agosto, como parte de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo y frente a la minería ilegal.

Este 4 de junio de 2025, el Ejecutivo aprobó un nuevo decreto supremo que prorroga por 60 días adicionales el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, medida que se hará efectiva desde el 8 de junio. Así lo anunció el ministro de Defensa, Walter Astudillo, en conferencia de prensa.

Además, mencionó que se reanudarán las actividades mineras formales y artesanales registradas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). El reinicio de operaciones estará permitido entre las 5:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, en concordancia con las medidas establecidas bajo el estado de emergencia. Esta reactivación se produce luego de una fase de intervención territorial, liderada por el Ejecutivo, orientada a restituir el control estatal y frenar el crecimiento de la minería ilegal.

La norma también autoriza que las Fuerzas Armadas continúen a cargo del control del orden interno, en apoyo a la Policía Nacional, en una zona marcada por la presencia de minería ilegal, violencia y disputas territoriales vinculadas a actividades extractivas no formalizadas.

La medida responde a los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo por el Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, espacio multisectorial en el que participan representantes del Ejecutivo, autoridades locales y actores de la sociedad civil. Uno de los compromisos más relevantes de este espacio fue justamente garantizar condiciones de seguridad para que las operaciones mineras.



El ministro también comunicó que el Comando Unificado de Pataz realizó, hasta la fecha, 307 patrullajes en acciones de control territorial, intervención e interdicción, 20 capturas a presuntos criminales, 1 carabina, 7 pistolas y 7 fusiles de largo alcance.

Además, anunció que este grupo de trabajo también incautó más de 10,000 municiones de diferente calibre. «Se han interditado 54 bocaminas y 6 socavones, 23 campamentos, 61 pozas, 13 plantas de beneficio, 16 vehículos mineros y 14 motos cargueros, entre otros artículos», finalizó.

Pataz es actualmente una de las provincias con mayor concentración de actividad minera informal en el país. Diversas organizaciones criminales operan en la zona disputando el control de socavones ilegales y rutas de comercialización de oro. 

Con esta nueva prórroga, el Ejecutivo busca consolidar la presencia del Estado en la zona, frenar la expansión de la minería ilegal y dar cumplimiento a los compromisos asumidos en las mesas técnicas, especialmente los relacionados con infraestructura, seguridad y formalización minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...