- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería impulsa salida del Perú del ranking de los 10 países más...

Minería impulsa salida del Perú del ranking de los 10 países más complejos para hacer negocios

Perú escaló seis posiciones en el “Índice Global de Complejidad Empresarial 2025” (GBCI), elaborado por TMF Group, pasando del puesto 7 al 13 entre 97 jurisdicciones evaluadas. Esta mejora se atribuye a una relativa estabilidad política, el impulso del trabajo remoto y la digitalización de trámites, lo cual ha facilitado una operación más previsible para las empresas. Sin embargo, TMF advierte que el país aún se ubica entre los 15 más complejos del mundo para hacer negocios y ocupa el séptimo lugar en procesos fiscales y contables, con riesgos latentes como cambios normativos abruptos.

El dinamismo minero sigue siendo el principal factor que sostiene el atractivo empresarial del Perú. El país mantiene una posición estratégica en la producción de cobre, estaño, oro y zinc, todos ellos metales claves para la transición energética global. Este sector continúa liderando el crecimiento del PBI nacional, mientras proyectos logísticos como el puerto de Chancay fortalecen las cadenas de suministro y reducen costos para exportadores mineros. Además, TMF resalta un renovado interés en energías limpias y servicios logísticos, estrechamente vinculados al desarrollo de infraestructura minera.



Si bien se reportan mejoras en acceso digital y expansión del comercio electrónico, la escasa inversión en educación y la baja disponibilidad de mano de obra calificada fuera de Lima siguen limitando el crecimiento de sectores como pesca, retail y construcción. TMF indica que el Perú ocupa el puesto 24 en complejidad para la gestión de talento, y advierte que “la diversificación hacia nuevos mercados puede mitigar los riesgos derivados de la dependencia de los tradicionales”.

Para que el país continúe escalando posiciones en este ranking, TMF sugiere consolidar la transformación digital del Estado y garantizar mayor predictibilidad normativa. La experiencia reciente en el sector minero, con avances en sostenibilidad y expansión internacional, puede ser un modelo replicable para otras industrias. Mientras tanto, sectores como tecnología, servicios compartidos, infraestructura y farmacéutica siguen marcando el ingreso de nuevos actores interesados en el mercado local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...