- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPP: se destinarán US$1,200 millones para infraestructura en regiones amazónicas con potencial...

APP: se destinarán US$1,200 millones para infraestructura en regiones amazónicas con potencial minero

El MEF alista un decreto para garantizar que el FONCOMÚN se use en obras públicas. San Martín y Loreto lideran la inversión regional. Se priorizarán proyectos de conectividad, agua y saneamiento con impacto territorial en regiones con actividad extractiva.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que más de US$1,200 millones serán invertidos en la Amazonía peruana mediante proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) entre 2025 y 2026. La información fue dada a conocer por el ministro Raúl Pérez Reyes durante el VI Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) en Tingo María. En total, se han programado cinco proyectos en San Martín (US$535 millones), cuatro en Huánuco (US$265 millones), tres en Ucayali (US$232 millones) y tres en Loreto (US$221 millones), entre otras iniciativas en regiones amazónicas.

En ese contexto, el titular del MEF reveló que se viene elaborando un decreto supremo para asegurar que el incremento de recursos del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMÚN) se oriente únicamente a proyectos que cierren brechas básicas como agua potable, desagüe, salud, educación y conectividad vial. «Ese aumento progresivo debe ser para cerrar brechas, no para monumentos», enfatizó. Según precisó, en 2024 la Región Amazónica recibió más de S/8,500 millones por conceptos como canon, sobrecanon, impuesto predial y el propio FONCOMÚN.



El ministro también destacó que la actividad económica en la Amazonía creció un 2% en 2024, con Loreto (5,2%) y Huánuco (4,9%) liderando el avance regional. Para continuar con esta tendencia, el MEF anunció que el 20 de junio se reactivará la Mesa Ejecutiva para el desarrollo de la Amazonía Peruana, a fin de promover una agenda de crecimiento económico con enfoque productivo, inclusivo y sostenible.

Además, se remarcó que los programas de impulso crediticio desplegados en los últimos años canalizaron cerca de S/20,000 millones hacia la Amazonía. Estos recursos han beneficiado a Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios y Cusco, potenciando el acceso a financiamiento en sectores clave. Las medidas anunciadas buscan consolidar una visión de desarrollo sostenible en el corazón verde del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...