- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la...

Comisión de Energía y Minas debatirá este viernes el predictamen de la Ley MAPE

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Renapmat , en reemplazo del actual Reinfo.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, presidida por el congresista Paul Silvio Gutiérrez Ticona, ha convocado a una mesa de trabajo para debatir el Texto Sustitutorio del Predictamen de la Ley de la Minería Artesanal, Pequeña Escala y Tradicional (Ley MAPE). La reunión se llevará a cabo este viernes 6 de junio, a las 3:00 p.m., de manera presencial.

La convocatoria surge luego de que el pasado martes, durante una sesión ordinaria, el predictamen fuera duramente cuestionado por congresistas de distintas bancadas, lo que llevó a que su debate pase a un cuarto intermedio. Esta pausa tiene como finalidad abrir espacio para incorporar aportes que mejoren el contenido del documento.

El predictamen de la Ley MAPE propone, entre otros puntos, la creación del Registro Nacional de la Pequeña Minería, Minería Artesanal y Minería Tradicional (Renapmat), en reemplazo del actual Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, ha sido objeto de fuertes críticas por, presuntamente, replicar las deficiencias del Reinfo y facilitar la permanencia de prácticas ilegales.

Durante la sesión pasada, la congresista Diana Gonzales, vicepresidenta del grupo de trabajo, expresó su rechazo a la propuesta, señalando que “legaliza la ilegalidad e incluso favorece el narcotráfico” al no exigir como requisito la autorización para el uso de insumos químicos. Asimismo, cuestionó que los únicos requisitos para acceder al Renapmat sean el DNI, el RUC y las coordenadas del área de operación.

“La propuesta es un maquillaje legislativo. Prefiero un título honesto: Reinfo recargado para legalizar la ilegalidad”, sentenció la legisladora de Avanza País.



En esa misma línea, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha advertido que el predictamen permitiría una migración automática de los actuales inscritos en el Reinfo al nuevo registro, manteniendo las principales falencias del sistema vigente. Asimismo, la entidad ha señalado su preocupación por la inclusión de nuevas figuras como la “minería tradicional”, la servidumbre minera y la reducción del plazo de concesiones de 30 a 10 años.

La mesa de trabajo de este viernes se presenta como una oportunidad para revisar, debatir y mejorar la propuesta legislativa, en un contexto en el que el país enfrenta importantes desafíos en materia de formalización minera y lucha contra la minería ilegal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...