- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAurora Williams y líderes del sector discuten sostenibilidad y productividad minera en...

Aurora Williams y líderes del sector discuten sostenibilidad y productividad minera en Antofagasta

La ministra valoró el encuentro como una instancia clave para debatir los retos de la minería desde las regiones.

Con una asistencia que superó las 150 personas, incluyendo autoridades del sector público y privado, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) realizó con éxito el seminario “Productividad minera: desafíos y propuestas para el próximo ciclo político” en el Hotel Antofagasta. La actividad fue encabezada por el presidente de Sonami, Jorge Riesco, y contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, además de representantes de Sernageomin, Enami, la Asociación de Industriales de Antofagasta, y actores clave de la pequeña, mediana y gran minería.

Durante su intervención, Jorge Riesco destacó la necesidad de generar espacios de diálogo para abordar los desafíos del sector en un escenario de incertidumbre. Subrayó que la alta convocatoria evidencia el compromiso de la industria con una minería más productiva y colaborativa. La ministra Aurora Williams valoró el encuentro como una instancia clave para debatir los retos de la minería desde las regiones, y enfatizó el rol articulador de gremios como Sonami en la construcción de consensos.

Uno de los temas centrales fue el nuevo modelo de negocios de Enami. Panelistas y expertos coincidieron en la pérdida del rol explorador de la estatal, la subutilización de su capacidad instalada y la urgencia de reintegrar las funciones de fomento y operación. También se planteó la necesidad de una modernización financiera para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.



En otro panel relevante, se presentaron las propuestas programáticas de los equipos de campaña de Carolina Tohá, Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Si bien hubo acuerdo en la necesidad de agilizar permisos para incentivar la inversión, surgieron diferencias en cuanto a temas tributarios y el manejo de recursos estratégicos como el litio. Todas las visiones coincidieron en revertir el estancamiento del sector, aunque con enfoques diversos: desde la simplificación regulatoria hasta el impulso a la innovación y sostenibilidad.

El evento cerró con un llamado a mantener este tipo de instancias de diálogo y coordinación. Jorge Riesco destacó la calidad de las exposiciones y el compromiso transversal mostrado por la industria. “Estos encuentros son esenciales para proyectar una minería moderna, sostenible y alineada con los desafíos del país”, concluyó el dirigente gremial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...

Donald Trump amplía 90 días la tregua comercial con China

Guerra comercial suma nuevo capítulo con aranceles de hasta 145% y presiones sobre commodities estratégicos, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga por 90 días la entrada en vigor de los aranceles a China,...

Sovereign Metals define método y flota minera para proyecto Kasiya en Malawi

La compañía avanza en su estudio de viabilidad definitivo con un diseño de flota de 200 equipos para minería en seco a gran escala. Sovereign Metals, que cotiza en Aim y ASX, confirmó el método de minería y completó el...