- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos registra caída de 14.1% entre enero a...

SNMPE: Producción de hidrocarburos líquidos registra caída de 14.1% entre enero a setiembre

HIDROCARBUROS. La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 135 mil barriles por día en setiembre del 2015, cifra que representa una reducción de 21% respecto de los 170.9 mil barriles diarios reportados en el mismo mes del 2014. No obstante, en comparación con agosto último se observa un ligero incremento de 0.6%, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Del total de la producción registrada en setiembre del presente año, el 41% corresponde a la producción de petróleo y el restante 59% a la producción de líquidos de gas natural.

La SNMPE indicó que la producción acumulada de hidrocarburos líquidos entre enero a setiembre del 2015, fue de 40.2 millones de barriles, monto menor en 14.1% al registrado en el período enero – setiembre del 2014 (46.7 millones de barriles).

Del total de la producción acumulada al noveno mes del 2015, 14.01 millones de barriles corresponden al Lote 88 (34.9% del total), 8.14 millones de barriles pertenecen al Lote 56 (20.3% del total); y los 18.02 millones de barriles restantes (44.9% del total) a los otros lotes en producción.

Producción de petróleo

En setiembre del 2015, la producción nacional de petróleo alcanzó los 54.7 mil barriles por día, cifra menor en 21.4% respecto a los 69.6 mil barriles diarios producidos en el mismo mes del año pasado. Asimismo, en comparación con el mes de agosto último, se observa un descenso de 9.9% en la producción.

produccion petroleo snmpe

La menor producción de petróleo en setiembre del 2015 respecto a agosto último se debió, fundamentalmente, a los menores volúmenes obtenidos por los lotes 192 – antes Lote 1-AB (-59.0%), 8 (-29.4%) y X (-0.5%). Por el contrario, mostraron un incremento los lotes Z-1 (+38.6%), XIII (+9.5%) y Z-2B (+1.2%), precisó la SNMPE.

En cuanto a la participación en la producción, se observa que CNPC Perú S.A. fue la empresa con mayor producción de petróleo en setiembre con el 20.1% de los 54.7 mil barriles diarios producidos en el país. Cabe señalar que CNPC Perú S.A. es el actual operador del Lote X tras la compra por parte de esta empresa de las acciones de Petrobras Energía Perú S.A.

Asimismo, Savia Perú participó con el 17.3% de la producción nacional. Le siguen BPZ Exploración & Producción S.R.L. con el 13.3%; Pluspetrol Norte S.A. con el 10.0%; Pacific Stratus Energy con el 8.1% (tras adjudicarse la operación del lote 192, antes llamado Lote 1-AB); Olympic Peru Inc. Sucursal Del Perú con el 7.5%; Sapet Development Peru Inc. Sucursal del Perú con el 6.2%; Graña y Montero Petrolera con el 3.6% (empresa que incrementó su participación tras adjudicarse la operación de los lotes antes a cargo de Interoil) y Perenco Perú Limited con el 2.0% de la producción nacional.

Producción de líquidos de gas natural

La producción nacional de líquidos de gas natural en setiembre del 2015 alcanzó los 80.4 mil barriles por día, monto menor en 20.7% respecto a los 101.4 mil barriles diarios producidos en el mismo mes del 2014. No obstante, en comparación con el mes de agosto último, se registra un incremento de 9.3% en la producción.

prod liquidos gas natural snmpe

El gremio mineroenergético señaló que la mayor producción de líquidos de gas natural en setiembre del 2015 respecto de agosto último fue producto, principalmente, de los mayores volúmenes del lote 56 (+133.9%), 57 (+8.7%) y Z-2B (+9.0%). No obstante, se reportaron descensos en la producción de los lotes 88 (-9.2%) y 31-C (-6.8%).

En cuanto a la participación en la producción nacional, Pluspetrol Perú Corporation S.A. registró el mayor volumen de producción de líquidos de gas natural en setiembre con el 92.7% del total, equivalente a 74.5 mil de los 80.4 mil barriles diarios producidos en el país.

De otra parte, Repsol Exploración Perú participó con el 3.2% (2.6 mil barriles diarios) de la producción nacional ocupando la segunda posición, seguido por Aguaytía Energy Del Perú S.A. con el 2.5% (2.0 mil barriles diarios) y, finalmente, por Savia Perú con el 1.6% (1.3 mil barriles diarios) del total de la producción.

Producción de gas natural

En setiembre del 2015, la producción nacional de gas natural alcanzó los 1,066.5 millones de pies cúbicos diarios, lo cual significó un descenso de 12.7% respecto al mismo mes del 2014 cuando la producción fue de 1,221.6 millones de pies cúbicos por día, explicó la SNMPE.

Pero al comparar la producción de gas natural de setiembre del 2015 con la de agosto último se observa un incremento de 16.3% debido, fundamentalmente, a la mayor producción de los lotes 56 (+159.6%, que implicó 183.2 millones de pies cúbicos diarios adicionales) y 57 (+8.6%, que implicó 3.2 millones de pies cúbicos diarios adicionales).

prod gas natural snmpe

Hay que citar que el descenso mostrado por los lotes 88 (-4.3%, que implicó 29.9 millones de pies cúbicos diarios menos), 31-C (-25.9%, que implicó 7.1 millones de pies cúbicos diarios menos), Z-2B (-19.4%, que implicó 1.5 millones de pies cúbicos diarios menos) y X (-4.1%, que implicó 0.6 millones de pies cúbicos diarios menos) aminoraron el crecimiento que registro la producción.

En setiembre del 2015, Pluspetrol Perú Corporation S.A. (con los lotes 88 y 56) fue el mayor productor de gas natural al producir un total de 958.4 millones de pies cúbicos diarios (89.9% de la producción nacional), anotó la SNMPE.

Repsol Exploración Perú, operador del Lote 57, fue el segundo productor de gas natural a nivel nacional con 39.8 millones de pies cúbicos diarios, lo que representa el 3.7% del total nacional.

Le siguió Aguaytía Energy del Perú S.A. (operador del Lote 31-C) con el 1.9%, lo que equivale a 20.3 millones de pies cúbicos diarios; seguido por CNPC Perú S.A. (operador del Lote X) con el 1.3% de la producción nacional, equivalente a 14.3 millones de pies cúbicos diarios. A continuación, encontramos a Olympic Peru Inc. Sucursal del Perú (operador del Lote XIII) también con el 1.1% del total de la producción nacional, equivalente a 11.7 millones de pies cúbicos diarios; a Graña y Montero Petrolera (operador del lote I) con el 1.0% del total de la producción nacional, equivalente a 10.2 millones de pies cúbicos diarios; y a Savia Peru con el 0.6% del total, equivalente a 6.4 millones de pies cúbicos diarios.

Finalmente, la SNMPE reportó que la producción de gas natural entre enero a setiembre del 2015 fue de 316,983 millones de pies cúbicos, cifra que significa una reducción de 5.1% respecto a igual período del 2014 (333,997 millones de pies cúbicos).

Es importante resaltar que del total de la producción acumulada en los nueve meses del presente año, 174,166 millones de pies cúbicos pertenecen al Lote 88 (54.9% del total); 107,934 millones al Lote 56 (34.1% del total); y los 34,883 millones restantes (11.0% del total), a los otros lotes en producción.

Fuente: Prensa SNMPE

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...