- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlertan que la ley MAPE tiene medidas que legitiman la minería ilegal...

Alertan que la ley MAPE tiene medidas que legitiman la minería ilegal y debilitan controles

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que el Texto Sustitutorio al predictamen de la Ley que regula el régimen especial para la pequeña minería y minería artesanal (MAPE), el cual incorpora seis proyectos de ley presentados entre 2022 y 2024 (3634/2022-CR, 9555/2024-PE, 9745/2024-CR, 9766/2024-CR, 10297/2024-CR y 10365/2024-CR), mantiene y amplía varias disposiciones polémicas que podrían extender la informalidad minera, debilitar el control ambiental y generar distorsiones en el marco tributario nacional.

Uno de los ejes centrales del texto es la creación del Registro Nacional de Productores Mineros Artesanales (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO como mecanismo de formalización. La inscripción en este nuevo padrón solo exigiría requisitos formales básicos, como DNI, RUC, coordenadas UTM, y la presentación de documentos como guía de remisión y comprobantes, lo que ha sido criticado por su limitada capacidad de control real sobre las actividades ilegales.

Asimismo, el predictamen ampara a mineros ilegales rebautizándolos como informales, les otorga liberación de responsabilidad penal por delitos vinculados a la minería ilegal si se inscriben en el RENAPMA y abre la puerta a una eventual expropiación de concesiones formales a través de figuras como la servidumbre minera.

Otra preocupación destacada es el debilitamiento de los instrumentos de fiscalización ambiental y de seguridad, ya que se permitiría que los estudios ambientales no sean elaborados por entidades especializadas. Además, se propone que estas funciones puedan ser ejercidas directamente por los gobiernos regionales.

El texto también reduce de 30 a 10 años el plazo para declarar la caducidad de concesiones mineras, una medida que afectaría la viabilidad de proyectos formales de largo aliento. Por otro lado, se otorgan beneficios tributarios y financieros preferenciales, incluyendo líneas de crédito del Banco de la Nación, lo que ha sido calificado como un trato discriminatorio frente a otras actividades productivas.

Cambios clave en la definición de minería artesanal

En una de sus disposiciones más controversiales, el texto modifica la Ley General de Minería al elevar el límite de producción diaria de la minería artesanal de 25 a 50 toneladas métricas, y permite el uso de “tecnologías operativas de baja complejidad”, dejando de lado los criterios tradicionales que distinguían esta actividad por su carácter manual y rudimentario.

Estos cambios, desnaturalizan el concepto de minería artesanal, relajan los controles y agravan los riesgos ambientales en zonas ya vulnerables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...

DICAPI incauta insumos por más de S/179 mil en operativo contra la minería ilegal

Durante el operativo “Yacumama III” en el río Yuyapichis, región Huánuco, se destruyeron siete motobombas, 55 galones de aceite y 1,160 galones de combustible diésel. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú...

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las...

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...