- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador fiscalizará 240 concesiones mineras sin inversión por más de US$ 4.800...

Ecuador fiscalizará 240 concesiones mineras sin inversión por más de US$ 4.800 millones 

El Gobierno de Ecuador identificó proyectos con compromisos de más de USD 4.800 millones que no se ejecutaron. La nueva tasa de fiscalización se aplicará desde julio.

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció que revisará más de 240 concesiones de mediana y gran minería que, aunque comprometieron inversiones superiores a USD 4.800 millones, no han registrado avances. Estos permisos fueron otorgados antes del cierre del catastro minero en 2018, y, según las autoridades, la falta de exploración abre la puerta a la actividad ilegal en esos territorios.

Como parte de las medidas de fiscalización, el Ejecutivo implementará una tasa que comenzará a cobrarse en julio. Esta se calculará sobre la base de un porcentaje del salario básico por cada hectárea de concesión, variando según el tipo de régimen minero. El viceministro de Minas, Javier Subía, indicó que con esta medida se espera recaudar cerca de USD 100 millones en 2025 y hasta USD 200 millones en 2026.



Los fondos recaudados estarán destinados a fortalecer la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), con el fin de reforzar los mecanismos de supervisión y combatir la minería ilegal. Subía advirtió que el incumplimiento de los compromisos de inversión es motivo para revertir las concesiones, las cuales podrían ser subastadas nuevamente a través de procesos internacionales, paralelos a la reapertura del catastro minero que prepara el Gobierno.

Según el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025, Ecuador cuenta con 5.007 concesiones distribuidas entre minería artesanal (2.730), pequeña minería (1.613), gran minería (305), mediana minería (128) y régimen general (231). La Cámara de Minería del Ecuador ha manifestado cuestionamientos a la nueva tasa, mientras el Gobierno insiste en que la medida busca ordenar el sector y recuperar el potencial productivo de las áreas concesionadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...