- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y...

Venezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y petroleras

Venezuela designa gobernador en el Esequibo pese a no ejercer control; Guyana crecerá 10,3 % y Caracas enfrenta severas limitaciones.

La disputa por el Esequibo, un territorio de 160.000 km² rico en recursos naturales, ha vuelto al centro del escenario geopolítico luego de que Venezuela lo incluyera por primera vez en unas elecciones regionales. En los comicios del 25 de mayo, el Gobierno de Nicolás Maduro proclamó simbólicamente a Neil Villamizar como gobernador de la llamada Guayana Esequiba, en una votación realizada fuera del área disputada, pero con fuerte carga política.

La decisión, calificada por Guyana como una provocación, ocurre en un momento crítico para Caracas. Aunque el madurismo busca reactivar esta causa como un símbolo nacional, las posibilidades reales de administrar o controlar el Esequibo son mínimas. La crítica situación fiscal del país, las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y los persistentes problemas estructurales en el sector petrolero impiden a Venezuela ejercer autoridad de facto, según el economista y analista venezolano Roberto Pérez.



Del otro lado, Guyana tampoco está exenta de desafíos. A pesar del auge petrolero que ha disparado su crecimiento económico, mantiene una distribución desigual de la renta, con más del 48 % de su población aún en situación de pobreza (según datos de 2019), y altos niveles de informalidad laboral que afectan al 55,5 % de los hombres y 41,8 % de las mujeres. Para evitar caer en la llamada “maldición de los recursos”, los expertos apuntan a la necesidad de reforzar su institucionalidad y diversificar su economía.

La paradoja de esta disputa radica en que mientras Venezuela afronta una recesión estimada en -1,5 % para 2024, según la CEPAL, Guyana lidera las proyecciones de crecimiento regional con una expansión del 10,3 %. Esta divergencia económica refuerza la posición del país angloparlante en el escenario internacional, mientras Caracas busca sostener un reclamo territorial cada vez más simbólico y menos operativo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...