- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMadre de Dios: Instituto de la Amazonía restaura ecosistemas devastados por minería...

Madre de Dios: Instituto de la Amazonía restaura ecosistemas devastados por minería aurífera

La reactivación de las economías familiar y comunal es uno de los objetivos principales del proyecto, cuya duración será de un año.

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha iniciado en 2025 el proceso de recuperación de 60 hectáreas de suelos degradados en Madre de Dios.

La iniciativa cubre una superficie que representa el 25 % de las 250 hectáreas contempladas en la primera fase de intervención, y forma parte de un plan que busca devolver la vida a ecosistemas devastados por la minería aurífera y construir alternativas económicas sostenibles para las comunidades locales.

Beneficios del proyecto

El proyecto, con una duración de un año, tiene como objetivo principal la recuperación integral del entorno natural afectados por la minería aurífera y la reactivación de las economías familiar y comunal, mediante la generación de oportunidades productivas sostenibles que no dependan de actividades extractivas.

Hasta el momento, unas 100 familias de comunidades como Sol Naciente, Alto Libertad, El Pilar, San Jacinto y Villa Santiago ya se benefician con módulos de piscicultura, horticultura tecnificada, crianza de aves menores y producción de bioabonos. Se proyecta que sus ingresos aumenten en al menos un 30 %.



La estrategia de restauración incluye la siembra de leguminosas que fijan nitrógeno y regeneran el suelo, alcanzando hasta 23,9 toneladas de biomasa por hectárea. Esto ha permitido incrementar la materia orgánica del suelo en más de 1 200 % y reducir la temperatura superficial en hasta 20 °C.

Espejos de agua

Otro componente clave del plan son los “espejos de agua”, enormes pozas mineras abandonadas de más de 10 metros de profundidad. El IIAP evalúa su uso para cultivos de peces en jaulas flotantes, priorizando especies como el paco y la gamitana, que presentan menor acumulación de mercurio. Estas acciones se respaldan en estudios de batimetría y análisis químicos.

Se calcula que cada año la minería aurífera vierte unas 180 toneladas de mercurio en promedio, contaminado suelos, árboles, cultivos y peces, y la recuperación del ecosistema tomará décadas. Pese a ello, hay señales de esperanza. En lugares donde antes solo había arena y cascajo hoy brotan nuevas plantas.

“Trabajamos para devolver vida a los ecosistemas afectados y ofrecer alternativas productivas sostenibles a nuestras comunidades”, afirmó Ronald Corvera Gomringer, director regional del IIAP en Madre de Dios.

Este esfuerzo va más allá de la restauración ambiental. Es una apuesta por un modelo de desarrollo que prioriza la sostenibilidad y rompe la dependencia del oro como motor económico, promoviendo un nuevo pacto entre la sociedad y la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...