- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExim estudia financiar planta de reciclaje de tierras raras de HyProMag con...

Exim estudia financiar planta de reciclaje de tierras raras de HyProMag con US$ 92 millones

El proyecto podría contribuir de manera importante al objetivo de Estados Unidos de lograr la independencia del imán permanente.

HyProMag USA, una empresa conjunta 50:50 entre CoTec y Mkango Resources , que cotiza en TSX-V, ha recibido una carta de interés (LoI) del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (Exim) para su planta de fabricación de imanes y reciclaje de tierras raras planificada en Dallas-Fort Worth (DFW), Texas.

La LoI indica que Exim podría considerar financiamiento de hasta US$ 92 millones para el proyecto, con un plazo de pago de diez años.

“Estamos muy satisfechos con el interés de Exim en el proyecto. El proyecto está estrechamente alineado con la iniciativa ‘Make More in America’ de Exim, que ofrece condiciones de financiación ventajosas a las empresas estadounidenses que se enfrentan a la competencia internacional para garantizar que Estados Unidos relocalice ciertas áreas de exportación críticas”, declaró Julian Treger, director ejecutivo de CoTec.

Treger dijo que el proyecto podría contribuir de manera importante al objetivo de Estados Unidos de lograr la independencia del imán permanente y destacó el potencial de implementación rápida de HyProMag USA como una ventaja competitiva.



El director ejecutivo de Mkango, Will Dawes, describió el proyecto como «transformador» para las cadenas de suministro de tierras raras en EE. UU. «Con la fase de ingeniería detallada del proyecto ya en marcha, HyProMag USA está bien posicionado para crear un nuevo e importante centro nacional de reciclaje y fabricación de imanes , y una plataforma para un mayor crecimiento en Norteamérica», añadió.

La LoI se alinea con la Orden Ejecutiva 2421 de marzo de 2025, Medidas inmediatas para aumentar la producción mineral estadounidense, que exige permisos acelerados, movilización de capital y almacenamiento estratégico de minerales críticos.

Tecnología

HyProMag comercializa su tecnología de procesamiento de chatarra magnética con hidrógeno (HPMS) en EE. UU., Reino Unido y Alemania. Desarrollada en el Grupo de Materiales Magnéticos de la Universidad de Birmingham, esta tecnología cuenta con una financiación de investigación y desarrollo de aproximadamente 100 millones de dólares y, según se afirma, ofrece ventajas sobre los métodos tradicionales de reciclaje químico al liberar directamente los imanes de la chatarra al final de su vida útil.

Se espera que la planta de DFW produzca 750 t/año de imanes de NdFeB sinterizados reciclados y 807 t/año de coproductos asociados , lo que suma un total de 1557 t/año de productos de NdFeB en los cinco años siguientes a su puesta en marcha. Se prevé que la vida útil del proyecto, de 40 años, genere entre 90 y 100 empleos cualificados en el sector manufacturero y contribuya a la revitalización del sector estadounidense de fabricación de imanes .

Un estudio de marzo de 2025 que cumple con la norma ISO confirmó una huella de carbono de 2,35 kg de CO2 equivalente por kg de producto de NdFeB, lo que destaca los beneficios ambientales del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...